La Gobernación de Caldas, junto con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), avanza en la implementación del Catastro Multipropósito en siete municipios del departamento: Aguadas, San José, La Dorada, Marquetalia, Palestina, Riosucio y Supía.
¿Québuscaestaactualización?
Actualizar la información de más de 53 mil predios.
Mejorar la seguridad jurídica de la propiedad.
Fortalecer los procesos tributarios y fiscales.
Promover la transparencia y equidad para los ciudadanos.
Inversióntotalenelproceso
IGAC: $1.880 millones para zonas urbanas.
Gobernación de Caldas: $7.625 millones.
Municipios: $4.326 millones.
¿Porquéestanimportanteesteproceso?
Durante más de una década, en muchos municipios de Caldas no se actualizaban los datos catastrales, lo que ha generado pérdidas significativas en ingresos para los territorios. Predios que no han pagado lo justo por años, serán ahora regularizados, trayendo a valor presente los cobros que legalmente corresponden y recuperando recursos clave para el desarrollo local.
Acompañamientotécnicoamunicipios
Aunque la responsabilidad fiscal y tributaria es de cada Alcaldía, la Gobernación de Caldas, a través de las Secretarías de Hacienda y Planeación, está brindando acompañamiento técnico y normativo para asegurar que todo se realice conforme a la ley y con los más altos estándares de calidad.
El Catastro Multipropósito no solo moderniza la información predial, sino que también fortalece la gestión pública, mejora la inversión municipal y garantiza justicia tributaria en beneficio de toda la comunidad caldense.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.