En una acción conjunta entre la Policía Nacional y la Corporación Autónoma de Caldas (Corpocaldas), se llevó a cabo un operativo determinante contra la minería ilegal en la zona rural de Anserma. La operación, dirigida por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, desarticuló 20 puntos de extracción ilegal de minerales.
Tras labores de inteligencia que evidenciaron la explotación ilegal de oro bajo la modalidad de socavones en la vereda La Frisolina y quebrada Guamito, se identificaron 11 ciudadanos, de 20 a 40 años, realizando actividades mineras sin los requisitos ambientales y titulación minera.
La extracción ilícita, sin título minero legal, según la Ley 685 de 2001, causó daños ambientales significativos, afectando el recurso hídrico y alterando la zona de reserva forestal.
Así mismo, en una incautación conjunta, se decomisaron elementos de extracción, incluyendo 4 motores percutores, carretas, molinos y una planta eléctrica.
“Es importante destacar que la explotación ilícita de yacimientos mineros, sin regulación ambiental, conlleva penas de prisión y multas. La Policía Nacional continuará operativos en zonas rurales para preservar el medio ambiente e insta a la comunidad a denunciar posibles actividades ilícitas a la línea de emergencia 123 o al número único del cuadrante”, indicó Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
Coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante de Policía de Caldas.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.