La identidad caldense se viste de arte y llega al corazón de la ciudad. Del 5 al 7 de septiembre, el primer piso del centro comercial Mallplaza, se llenará de color, historia y cultura con la feria Artesanías de Caldas, una muestra que reúne lo mejor del talento de nuestros artesanos, gracias a una apuesta de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas y la Corporación para el Desarrollo de Caldas.
Durante estos tres días, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., manizaleños y visitantes podrán recorrer los stands y descubrir piezas únicas hechas a mano: tejidos, joyería, alfarería y otros oficios tradicionales que conectan el pasado con el presente desde la creatividad caldense.
Un total de 12 artesanos provenientes de los municipios de Supía, Anserma, Riosucio, Marulanda, Salamina, Aguadas y Chinchiná serán los protagonistas de esta muestra que forma parte del programa Artesanías de Caldas, una estrategia que promueve la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector artesanal a través de formación, visibilización y comercialización.
“Esta es una de las acciones que venimos adelantando desde la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación a través del programa Artesanías de Caldas. Hemos impulsado iniciativas como nuestra participación en Expoartesano 2025, formaciones especializadas y otros espacios que permiten seguir proyectando el talento de nuestros artesanos. Invitamos a todos los caldenses a visitar la feria en Mall Plaza y a seguir apoyando lo nuestro: porque detrás de cada pieza hay historia, esfuerzo y territorio”, destacó Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Por su parte, Gloria Duque Alzate, coordinadora de la Unidad de Artesanías de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, afirmó: “Este espacio es una gran oportunidad para los artesanos beneficiados, por eso recalcamos la importancia de que los manizaleños y caldenses apoyen este tipo de iniciativas, en las que pueden encontrar productos elaborados por manos caldenses, por personas que día a día buscan salir adelante con este arte”.
Desde la Gobernación de Caldas extendemos la invitación a toda la ciudadanía: visiten la feria, compren local y apoyen a quienes mantienen vivas las tradiciones de nuestro departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Gloria Duque Alzate, coordinadora de la Unidad de Artesanías de la Corporación para el Desarrollo de Caldas