En un esfuerzo por fusionar de manera armoniosa la productividad empresarial con la preservación del medio ambiente, cada vez más empresas y trabajadores están adoptando prácticas sostenibles como un enfoque integral, esas estrategias fueron las que se dieron a conocer durante el IV Foro Ambiental Empresarial que lideró la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, junto a Corpocaldas y a la Alcaldía de Manizales.
“Se mostraron las diferentes iniciativas y programas que tienen las empresas para contribuir o mejorar en el cuidado del medio ambiente y también algunas acciones que hacen las entidades. Este Foro sirve como una medida de relacionamiento entre el sector industrial más importante de Caldas y las comunidades que están en su área de influencia”, explicó Alejandro Sánchez Castillo, jefe de la Unidad de Medio Ambiente.
En este espacio se fomentaron prácticas como el reciclaje, el uso responsable del agua y la minimización de residuos, sobre las que también conocieron algunos de los estudiantes de la zona de Malteria, en Manizales, donde se realizó el encuentro.
“Dentro del foro se mostraron procesos como la reforestación del río Chinchiná, las diferentes normas que hay para salvaguardar la cuenca del río Manizales y se dieron a conocer las acciones para construir el vivero del sector industrial, donde las diferentes empresas contribuyen -junto con la comunidad- a tener una gran cantidad de material vegetal para hacer reforestaciones en esta área de influencia”, afirmó el jefe de la Unidad de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas.
Anexo
Audio Alejandro Sánchez, jefe de la Unidad de Medio Ambiente de Caldas. Escuche aquí