La Industria Licorera de Caldas sigue generando buenas noticias. Entre enero y junio de este año alcanzó ventas por 16.471.929 de unidades de 750 ml, un 33,9% más que en igual periodo de 2024. Estas también son las más altas cifras para un primer semestre en la historia de la empresa.
Así lo dieron a conocer el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, y el gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, durante un conversatorio con periodistas de la ciudad. En este espacio también destacaron la importancia del Gobierno Corporativo en la empresa para obtener resultados históricos en ventas, exportaciones y llegada a nuevos mercados con el Aguardiente Amarillo de Manzanares.
“Queda muy claro que estamos marcando un hito en el mercado de los licores del país. La ILC presenta y avizora un crecimiento absoluto y a todo nivel. Esto se debe al mercadeo intensivo que se ha hecho, por ejemplo, con el ron: 80 de cada 100 botellas que se venden en Colombia son Ron Viejo de Caldas; así mismo, el éxito que ha significado el Aguardiente Amarillo que -con la orden de la Corte- ha tenido un repunte inmenso en ventas. Son cifras históricas que seguramente van a ser superadas a lo largo del año”, expresó el mandatario de los caldenses.
De acuerdo con el gerente de esta empresa caldense, las ventas en este primer semestre superan las ventas totales de 2013 y 2014. “También se destaca que en este periodo las ventas de Aguardiente Amarillo aumentaron un 42,8% (con 6.815.654 de botellas) frente al año pasado, y el crecimiento del 25,8% de Ron Viejo de Caldas con ventas nacionales de 6.825.747 de unidades”, anotó Angelillis Quiceno.
De igual manera, las utilidades tuvieron un aumento del 26% frente al mismo periodo de 2024, llegando a $19 mil 374 millones. Esto gracias a unos ingresos operacionales de $159 mil 611 millones, equivalente a un incremento del 34,1% respecto a los obtenidos en el primer semestre de 2024.
Nuevos mercados
Tras el histórico fallo de la Corte Constitucional, que abrió las fronteras para la comercialización de aguardiente, la ILC obtuvo el permiso de introducción de Aguardiente Amarillo de Manzanares a Nariño, Caquetá, Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Chocó y en las últimas horas se conoció que Boyacá también otorgó autorización, quedando solo pendientes los departamentos de Valle del Cauca, Putumayo y Huila.
“La proyección inicial de ventas de la ILC era de 40 millones de botellas, pero gracias a los nuevos mercados que se abrieron para Aguardiente Amarillo, ahora la meta es comercializar 45 millones de unidades en 2025, que serían las ventas más altas en la historia, demostrando la gestión de la gerencia general, la Junta Directiva en cabeza del Gobernador Henry Gutiérrez y nuestros colaboradores”, destacó el gerente general.
Transferencias para Caldas
En 2024 las transferencias al departamento por utilidades de la Industria Licorera de Caldas alcanzaron los $39.347.418.928, mientras que por impuesto al consumo el departamento recibió $66.428.183.000.
El Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, resaltó que estos dos rubros suman $105.775.601.928 que la ILC entregó a la Gobernación para ejecución de programas y proyectos para el beneficio de los caldenses.
Del total de transferencias por utilidades, el 51% (equivalente a $20.067.183.653) se destinó a salud y educación; mientras que el 49% restante, (igual a $19.280.235.274), benefició a otros sectores como deporte, infraestructura, cultura, turismo, ciencia, tecnología e innovación, seguridad, etc.
Expansión internacional
El proceso de internacionalización de la compañía, principal objetivo del Plan Estratégico 2024 – 2027, se sigue fortaleciendo. En los primeros seis meses del año, la ILC exportó 968.709 unidades de 750 ml, frente a las 555.994 de igual periodo de 2024 -es decir- un aumento del 74,2%. Esto representa ingresos por 3,4 millones de dólares, un incremento del 75,3%.
A esto se suma que 2024 fue el mejor año en la historia en cuanto a ventas internacionales para la ILC con 1.832.034 unidades reducidas de 750 ml, un crecimiento del 67,6% frente a 2023.
La meta de exportación para 2025 de la Industria Licorera de Caldas es de 2.500.000 unidades, un crecimiento de 35,4%. En valor, la proyección de ventas es de 8,5 millones de dólares, un aumento esperado del 34%.
Otros logros de la ILC:
- La ILC se convirtió en la primera empresa de licores en Colombia, y una de las 10 primeras en el mundo, en contar con verificación de su Huella de Agua, otorgada por la firma Bureau Veritas. Esta indica que la ILC cumplió todos los requerimientos de la norma internacional ISO 14046, que ayuda a las organizaciones gestionar el uso del agua en sus operaciones y procesos, promoviendo la sostenibilidad.
- La Industria Licorera de Caldas se ha convertido en referente en innovación en Colombia para el sector de licores, gracias a acciones encaminadas a la diversificación de su portafolio de productos.
- En este 2025, la ILC llevó a cabo una alianza estratégica con Papas MonteRojo, una de las marcas de mayor crecimiento en el sector de pasabocas del país, con el lanzamiento de un producto innovador: papas BBQ con sabor a ron.
- Para el segundo semestre de 2025, se espera el lanzamiento de la tercera versión del Ron Viejo de Caldas León Dormido y un nuevo producto con Aguardiente Amarillo de Manzanares.
Descargar Video
Descargar Audio
Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.
Descargar Video
Descargar Audio
Gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno.
- Tags: Caldas, ILC, Industria Licorera de Caldas