El Ministerio de Salud y Protección Social avanza en la implementación de un modelo preventivo y predictivo con el despliegue de Equipos Básicos de Salud en todo el departamento de Caldas. Esta iniciativa busca fortalecer la atención primaria en salud, especialmente en las zonas rurales, y ya ha demostrado una gran aceptación por parte de la comunidad.
Gloria Inés Saldarriaga, profesional de apoyo del área de planeación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), explicó: “Actualmente, desde Salud Pública, estamos haciendo un acompañamiento y un seguimiento a su implementación, encontrando una gran aceptación por parte de la comunidad y llegando a las zonas rurales. Esto ha facilitado detectar a tiempo problemas de salud y realizar atenciones donde viven las personas«.
El modelo preventivo y predictivo responde a una estrategia de atención primaria que se ha venido desarrollando en todo el país. Su enfoque está en la detección temprana de enfermedades y en la atención en los lugares más vulnerables, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la población.
«Con nuestro equipo venimos desarrollando un proceso de acompañamiento a todos los profesionales que hacen parte de los equipos de salud, con el fin de mejorar sus capacidades y que conozcan los diferentes tamizajes para la identificación de riesgos», dijo.
Estos equipos multidisciplinarios, conformados por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas, están llevando a cabo su labor casa a casa, siendo recibidos con gran acogida por las comunidades locales.
La iniciativa ha permitido no solo una atención más cercana y personalizada, sino también un diagnóstico temprano de problemas de salud, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Caldas. Se espera que el programa logre una cobertura total en el departamento, beneficiando tanto a la población rural como urbana.
La DTSC continúa comprometido con el fortalecimiento del sistema de salud, promoviendo modelos innovadores que prioricen la prevención y el bienestar integral de los ciudadanos.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.