Como es conocido ampliamente por la opinión pública, el volcán Nevado del Ruiz está en actividad naranja desde el pasado 31 de marzo. Muchos reportes sobre el tema, difundidos a través de medios de comunicación, portales informativos y redes sociales, se ajustan a la realidad y replican los mensajes oficiales. Sin embargo, otros han creado una alarma entre la ciudadanía, situación que hoy tiene a propios y visitantes lejos del territorio, generando una sería afectación del turismo local.La comunidad se ha abstenido de realizar turismo en el departamento, incluso en zonas por fuera del área de influencia del volcán (15 km a partir del cráter), lo cual ha afectado la producción y economía de los empresarios del sector turismo en el centro sur caldense.En Villamaría, exactamente en la vereda Gallinazo, ubicada a poco más de 25 kilómetros del volcán, lejos de la zona de influencia, comerciantes han reportado disminución sustancial en ingresos, pues aseguran que las falsas alarmas, noticias exageradas de algunos medios de comunicación nacionales y cadenas de WhatsApp, han afectado la visita al sector, siendo éste un eje de turismo por su gastronomía, aguas termales y rutas ciclísticas.“Desde el Gobierno Departamental buscamos mitigar el impacto negativo que la actividad del volcán ha generado en el sector turístico de nuestro departamento. Hacemos un llamado respetuoso a los medios de comunicación nacionales para que compartan información asertiva, verás, pero sobre todo con la rigurosidad de los informes que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo entrega”, agregó Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.Cabe aclarar que algunos de los lugares que han reportado pérdidas en cancelaciones y ausencia de visitas sí están dentro del área de riesgo; caso contrario es el área urbana y gran parte del rural de Manizales, Villamaría, Chinchiná y Neira, en donde el riesgo es menor.
Es así como la desinformación es la principal causa en la caída en las cifras del turismo en el departamento.Por su parte, Félix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo de Caldas, aclaró que el área urbana de Manizales, Villamaría, Chinchiná y demás municipios del centro sur caldense se encuentran lejos de la zona de riesgo del volcán, y que, llegado el caso a tener una eventual erupción, las ciudades solo tendrían caída de ceniza si el viento así lo direcciona.El dato:
De las 35 veredas que tiene Villamaría, solo 8 están en zona de riesgo por el nivel de actividad del volcán y con estas se adelantan planes de evacuación y contingencia. Las demás, incluyendo Gallinazo están a más de 20 kilómetros de distancia del mismo.
Anexo
Audio Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas Escuche Aquí
Audio Felix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas Escuche Aquí