Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas avanza en el acompañamiento técnico a Viterbo para la mi…

Julio 1, 2025

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Jefatura de Gestión del Riesgo, continúa recorriendo el departamento con el propósito de fortalecer la seguridad territorial y el bienestar de las comunidades. En esta ocasión, el equipo técnico realizó un importante acompañamiento al municipio de Viterbo, visitando tres...

Consejo Seccional de Estupefacientes de Caldas analiza desafíos del consumo de sustancias psicoacti…

Julio 1, 2025

En la más reciente sesión del Consejo Seccional de Estupefacientes de Caldas se reunieron representantes del Gobierno Departamental – a través de la Dirección Territorial de Salud y la Secretaría de Gobierno- así como de la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)...

Caldense, esta es la última semana para pagar el impuesto vehicular 2025 sin intereses ni sanciones

Julio 1, 2025

La Gobernación de Caldas recuerda a todos los propietarios de vehículos matriculados en el departamento que hasta el lunes, 7 de julio, hay plazo para pagar el impuesto vehicular sin generar intereses ni sanciones. El pago puede hacerse de forma fácil y rápida a través de la página web: vehiculos.caldas.gov.co/web También se puede...

El municipio de Samaná está muy cerca de contar con una infraestructura fundamental para el desarr…

Julio 1, 2025

Con la inauguración de los Juegos Deportivos Departamentales 2025, Caldas inició una importante fiesta deportiva. La apertura de estas justas se dio con un acto de protocolo, así como con el desarrollo de las primeras competencias entre equipos de la zona Centro Sur. Es de destacar que, tras muchos años...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 185 | Este mes 1887

LA TASA DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA EN CALDAS ES SUPERIOR AL PROMEDIO NACIONAL. ESTE 19 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD

detección opt

Este 19 de octubre, en el que se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se promueve la concientización de esta patología, con el fin de lograr la detección temprana y la adopción de hábitos saludables que disminuyan los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad.



Es así como Diana Carolina Arias Quintana, profesional de la Dimensión Vida Saludable y enfermedades no transmisibles de la DTSC, señaló: “en Colombia el cáncer de mama es el principal cáncer y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, con una tasa de mortalidad 17,2 por cada 100 mil habitantes. Para el 2018 Caldas tuvo una tasa de mortalidad de 18,31 por cada 100 mil habitantes. Como podemos observar, la tasa del departamento es superior a la tasa nacional, lo que nos exhorta a todas las instituciones a unir esfuerzos para trabajar arduamente en la detección temprana del cáncer de mama y en mejorar la oportunidad en el diagnóstico precoz e inicio temprano del tratamiento”.

De esta manera, la Dirección Territorial de Salud de Caldas insiste en la importancia de la detección temprana. “Para detectar al cáncer de mama es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: todas las mujeres a partir de los 20 años nos debemos realizar el autoexamen de mama; a los  40 años tenemos derecho a que se nos realice el examen clínico de la mamá, que lo debe hacer un profesional entrenado, y a los 50 años y cada dos años hasta los 69 años  tenemos derecho a que se realice una mamografía”, puntualizó la profesional de la entidad Territorial.

De otro lado, los hábitos saludables como una alimentación saludable, mantener un peso ideal, controlar el consumo de alcohol y cigarrillo, así como hacer actividad física regular, pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de mama, recomendó Arias Quintana.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.