Aumentar la productividad y generar mayor desarrollo económico para Marulanda y para Caldas es la meta del Gobierno de Caldas con el aporte de 1.200 millones de pesos para el proyecto de actualización tecnológica de la planta de la Cooperativa Ovina en ese municipio. Con esta iniciativa se busca reformar y mejorar la maquinaria para aumentar la eficiencia en el procesamiento de la lana.
El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, señaló que con la modernización tecnológica se evitarán desperdicios y se logrará mayor aprovechamiento de los productos, con el propósito de mejorar la rentabilidad y promover el desarrollo económico en el municipio y en la región.
El funcionario agregó que Actuar Microempresas acompañará el proyecto para apoyar la parte técnica, de comercialización y de desarrollo de nuevos productos. Trujillo Londoño expresó: “la idea es que en Marulanda se generen productos con un valor agregado y de fácil distribución en el mercado nacional”.
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Ovina de Marulanda, Mauricio Andrés Restrepo Osorio, manifestó que se busca que la Cooperativa sea el centro de acopio de la lana, en donde se realice la transformación de los productos para convertirlos en lana, ponchos, chales, ruana e hilo. Agregó que con esta actualización se generarán cerca de 50 empleos en el territorio.
El proyecto tiene un costo total de 1.500 millones de pesos, de los cuales la Administración Departamental aportará 1.200 millones de pesos de recursos propios, es decir el 80%. El resto será cofinanciado por la Cooperativa y Actuar Microempresas.