Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 178 | Este mes 14858

1.200 millones de pesos aportará el gobierno de Caldas a la actualización tecnológica de la planta en la cooperativa ovina de Marulanda. Con esta iniciativa se generarán cerca de 50 empleos en la región (2)

marulanda

Aumentar la productividad y generar mayor desarrollo económico para Marulanda y para Caldas es la meta del Gobierno de Caldas con el aporte de 1.200 millones de pesos para el proyecto de actualización tecnológica de la planta de la Cooperativa Ovina en ese municipio. Con esta iniciativa se busca reformar y mejorar la maquinaria para aumentar la eficiencia en el procesamiento de la lana.



El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, señaló que con la modernización tecnológica se evitarán desperdicios y se logrará mayor aprovechamiento de los productos, con el propósito de mejorar la rentabilidad y promover el desarrollo económico en el municipio y en la región.

El funcionario agregó que Actuar Microempresas acompañará el proyecto para apoyar la parte técnica, de comercialización y de desarrollo de nuevos productos.  Trujillo Londoño expresó: “la idea es que en Marulanda se generen productos con un valor agregado y de fácil distribución en el mercado nacional”.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Ovina de Marulanda, Mauricio Andrés Restrepo Osorio, manifestó que se busca que la Cooperativa sea el centro de acopio de la lana, en donde se realice la transformación de los productos para convertirlos en lana, ponchos, chales, ruana e hilo. Agregó que con esta actualización se generarán cerca de 50 empleos en el territorio.

El proyecto tiene un costo total de 1.500 millones de pesos, de los cuales la Administración Departamental aportará 1.200 millones de pesos de recursos propios, es decir el 80%. El resto será cofinanciado por la Cooperativa y Actuar Microempresas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.