Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 109 | Este mes 14789

Planes de vida para cuatro comunidades indígenas, dotación de elementos deportivos a 17 cabildos y pavimentación de vías, entre los resultados del trabajo del Gobierno de Caldas con esta población

planes

Una inversión de 25 millones de pesos en la construcción de los planes de vida para las comunidades indígenas de Ammbachike, La Soledad, Damasco y Totumal, además de la dotación de elementos deportivos para 17 cabildos y la pavimentación de vías son los resultados que se destacan del trabajo del Gobierno de Caldas con esta población.



A esto se suma que se beneficiaron 58 familias del programa de cuidadores de  la población en condición de discapacidad y adultos mayores. Los logros se expusieron durante de la Segunda Mesa Departamental de Concertación Indígena entre el Gobierno de Caldas, el CRIDEC y  la Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas (ACICAL).

El secretario de Integración y Desarrollo Social, Juan Felipe Álvarez Castro, manifestó que se tiene un compromiso con la construcción de planes de vida de algunos resguardos, el acompañamiento del programa adulto mayor y de la población en situación de discapacidad, y la asistencia técnica para la formulación de proyectos en instancias departamentales y nacionales.

En deportes también se proyecta la construcción de un escenario deportivo en el resguardo El Totumal.

Para el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, el trabajo por sectores significa que cada secretaría tiene tareas específicas para adelantar con las comunidades indígenas y se les hace seguimiento para llegar con una idea más clara a la mesa. De esta manera, se espera avanzar en los procesos de concertación con este grupo poblacional.

El sector agrícola mostró resultados en la actividad productiva de panela, cacao, café, plátano y miel, de acuerdo con las inversiones del 2016 y el 2017. Para este  año avanza el proyecto de seguridad alimentaria, con el fin de  conservar las semillas ancestrales y cultivar aguacate hass.

Otro logro en el sector social es  la caracterización de 34 mil 11 personas de la población indígena en el Observatorio Social, de acuerdo con el contexto general del pueblo Embera, salud mental, etnias y diagnóstico de los adultos mayores.

En infraestructura
Se pavimentaron 14 kilómetros de vías de gran importancia para las comunidades indígenas: Riosucio – Alto de Ventanas – Pueblo Viejo; Riosucio – Bonafont – Irra; San José – Risaralda; Supía - Hojas Anchas. La inversión ascendió a $18 mil 525 millones 303 mil 717.

A través de la operación de los combos de maquinaria y mediante convenios suscritos con el Comité de Cafeteros y las Juntas de Acción Comunal se ejecutó el mantenimiento rutinario y periódico de 675 kilómetros en los tramos de Riosucio, Supía, Marmato y Risaralda.

El 18 de enero del 2018 se dio orden de inicio al contrato LP-001-2017, el cual tiene por objeto la construcción de un puente sobre la quebrada San Juan en la comunidad de Tizamar. Se espera que esté terminado el 1 de septiembre de este año.

Fortalecimiento institucional
Se destaca el avance de la reconversión laboral del sector minero y el convenio con Artesanías de Colombia. De igual manera, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, exaltó el trabajo del centro de investigación de la panela en Supía y su impacto en la comunidad indígena, gracias a los recursos de regalías y la intervención de la Universidad de Caldas.

El consejero mayor del Cridec, Norman David Bañol,  aseguró: “estamos muy contentos porque hemos visto la voluntad del señor gobernador de Caldas para cumplirles a las comunidades indígenas”.

La próxima Mesa Departamental de Concertación Indígena se realizará el 25 de septiembre en Riosucio, para mostrar los avances de las mesas sectoriales de acuerdo con los compromisos adquiridos por el Gobierno de Caldas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.