Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas y entidades aliadas impulsan el turismo seguro en Norcasia: 22 operadores se cert…

Agosto 9, 2025

Con un simulacro que puso a prueba los conocimientos adquiridos, los operadores turísticos de Norcasia culminaron y recibieron certificación en el curso de atención en emergencias, gracias al trabajo articulado entre la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Norcasia, el SENA, la Defensa Civil y...

Gobernación de Caldas impulsa la empleabilidad de jóvenes y mujeres con el modelo de financiación…

Agosto 9, 2025

Con el propósito de fortalecer las habilidades y competencias de jóvenes y mujeres en el departamento, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, junto a ProCaldas y al Comité de Cafeteros, inició –desde la Alianza de Educación para la Competitividad– la búsqueda de propuestas...

Filadelfia recibe a 300 deportistas en la final departamental de los Juegos Deportivos Caldas 2025

Agosto 9, 2025

Este fin de semana, Filadelfia se convertirá en el epicentro del deporte en Caldas. El sábado 9 de agosto, la localidad recibirá a 300 deportistas de 17 municipios del departamento para la final departamental de los Juegos Deportivos Caldas 2025. «Luego de culminar unos zonales que nos permitieron compartir en diferentes municipios...

Avanza la rehabilitación del tramo Los Cedros- Villa Julia en Manizales, una obra clave para la con…

Agosto 9, 2025

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en la rehabilitación del corredor vial Los Cedros- Villa Julia, una vía clave para la movilidad intermunicipal entre Manizales y Neira, y ampliamente esperada por las comunidades del sector. El proyecto contempla la intervención de 320 metros, con una inversión total...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 27 | Este mes 4997

Caldenses dispondrán de 2 mil 129 mesas de votación para la consulta anticorrupción del próximo 26 de agosto. En total 36 millones 421 mil 26 colombianos están habilitados para acudir a las urnas
anti
 
251 puestos de votación y 2 mil 129 mesas estarán dispuestas en Caldas para votar la consulta anticorrupción, el próximo 26 de agosto.

Para definir detalles de la jornada, hoy se reunieron en el departamento organismos de seguridad y delegados de la Registraduría Nacional. Los representantes resolvieron las dudas que se han generado entre los ciudadanos con la consulta. Explicaron que para esta oportunidad toda persona mayor de 18 años inscrita en el censo electoral puede votar donde ejerció su derecho la última vez.

El Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Gobierno, ha realizado dos comités de seguimiento electoral, con el fin de brindar las medias de seguridad necesarias para esta importante jornada.

El subcomandante de la Policía de Caldas, teniente coronel Marco Antonio González, dijo que para esta jornada electoral, 494 informados estarán comprometidos con la seguridad de los ciudadanos. “En el momento estamos a la espera de que nos informen qué personal de apoyo nos va a llegar desde el nivel central”, aseguró el subcomandante de la DECAL.

Al momento de recibir el tarjetón, los ciudadanos deben tener en cuenta que encontrarán siete preguntas.

Cada una se califica de forma individual. Las personas responden las preguntas que deseen y si por algún motivo marcó mal una respuesta, solo se anulará ese punto, es decir que esto no afectará las demás preguntas, por lo cual cada pregunta tiene su propio umbral (número de votos que debe alcanzar un mecanismo de participación ciudadana para que sea habilitado).

¿Con cuántos votos se aprueba la consulta? 
Esta consulta se aprueba si la pregunta obtuvo el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos.

En esta consulta, a diferencia de las elecciones anteriores, los ciudadanos no recibirían certificado electoral. Según la ley, esto se da porque la abstención de los ciudadanos es una forma de participación política que incide en el resultado de esta jornada.

Para la consulta es obligatorio que los designados como jurados de votación asistan a cumplir este llamado. De lo contrario, si son servidores públicos, se harán acreedores de la destitución del cargo que desempeñan y si no lo son deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos.

La cifra
Como el censo electoral para la consulta es de 36 millones 421 mil 26 colombianos, para que sea válida tendrán que votar 12 millones 140 mil 342 ciudadanos.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.