Capacitar a las asociaciones de productores de cacao de Caldas para que estén preparadas para exportar su producto está entre los principales objetivos del Gobierno de Caldas para este año. Para esto, los productores se formarán para mejorar la productividad y así comercializar el cacao en los mercados internacionales.
El Gobierno de Caldas le apunta a que en cerca de 3 años se exporten a diferentes países entre 3 mil y 4 mil toneladas anuales de cacao.
El secretario de Agricultura del Departamento, Ángelo Quintero Palacio, explicó el proceso: “nos reunimos con representantes de 12 asociaciones de cacaoteros que reciben acompañamiento y asistencia técnica. La meta es que en julio y agosto, cuando haya cosecha, podamos llegar con cacao a los mercados internacionales”.
Frente a este reto, Henry Botero Bonilla, representante de la Asociación de Cacaoteros de Samaná, destacó la importancia de los encuentros del gremio y resaltó el acompañamiento que han recibido del Estado, tanto desde instituciones nacionales como departamentales, como la Gobernación.
La cifra
Cerca de 1.300 familias se dedican al cultivo de cacao en Caldas.
Municipios productores
En Caldas hay sembradas aproximadamente 4 mil 500 hectáreas de cacao en Marquetalia, Samaná, Victoria, Norcasia, Belalcázar, Anserma, San José, Risaralda, Manizales, Chinchiná y Palestina, entre otros.