Dos caracterizaciones que se han realizado en Marmato aseguran que los mineros de ese municipio practican su actividad sin ese elemento. El Gobierno de Caldas, mediante la Unidad de Desarrollo Minero, y en alianza con el Ministerio de Minas y Energía y otras entidades de orden territorial, continúa su trabajo por una minería libre de este químico.
Igualmente, López Gálvez aseguró que desde la Unidad se les hace acompañamiento a los barequeros y se generan planes de acción que permitan la reconversión a otros sistemas de beneficio diferentes al mercurio. “Desde hace tres años venimos trabajando con el Ministerio de Minas en la implementación de programas enfocados a la minería de subsistencia para la utilización de tecnologías limpias, y de esta manera hacer frente a los riesgos que tiene para la salud el uso de mercurio, además de disminuir la contaminación ambiental”, finalizó.
Añadió que si en el departamento y en los municipios se conocen procesos mineros en los que se involucre el uso de este químico, las autoridades realizarán incautación y caducidad del título minero.
El dato
Mediante la Ley 1658 de 2013, el Gobierno Nacional estableció la transición a la exclusión de mercurio en la minería de oro.