Secretaria Medio ambiente
MISIÓN
La Secretaría del Medio Ambiente, integrará de manera conceptual, estratégica y metodológica, los conceptos de sostenibilidad ambiental; gestión del riesgo de desastres naturales, socio - naturales, y antrópicos; así como los procesos de mitigación y adaptación al cambio climático; como elementos indisolubles, sinérgicos y contribuyentes al desarrollo sostenible de Caldas, Contribuyendo al equilibrio entre el desarrollo económico del departamento - con productividad y competitividad.
FUNCIONES
- Coordinar, orientar y liderar la formulación y aplicación de la política ambiental del departamento, a través de procesos de coordinación interinstitucional e intersectorial. Con el propósito de disminuir el impacto ambiental y fomentar propuestas de desarrollo sostenible.
- Administrar los recursos dispuestos en el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
- Promover, elaborar y gestionar proyectos que mejoren el sistema de gestión ambiental del departamento.
- Liderar la conservación y el mejoramiento de las condiciones del entorno físico ambiental del departamento.
- Liderar y desarrollar programas, proyectos y políticas de saneamiento ambiental que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
- Acompañar la formulación y aplicación de la política ambiental del departamento, articulando y coordinando las políticas sectoriales y los planes y proyectos estratégicos para el desarrollo del departamento.
- Coordinador del comité Departamental de gestión del riesgo, y las mesas regionales y departamentales relacionadas con la gestión del riesgo.
- Coordinar y fortalecer el sistema de gestión ambiental departamental de acuerdo con las normas y directrices vigentes.
- Convocar y coordinar los diferentes niveles de decisión de la Administración Departamental para la incorporación de la dimensión ambiental en los planes, programas y proyectos de desarrollo.
- Coordinar la consecución de ayudas técnicas y tecnológicas a nivel nacional e internacional, que permitan el monitoreo permanente y la optimización del esquema de alertas tempranas dentro de la gestión del riesgo en el Departamento, que conduzca a la disminución de la vulnerabilidad y los efectos catastróficos de los desastres naturales y antrópicos.
- Coordinar y cooperar con las entidades públicas y privadas, tanto del ámbito local como regional y nacional, el diseño y aplicación de herramientas de planificación ambiental para la formulación, ejecución y seguimiento de políticas sectoriales estratégicas que contribuyan a la sostenibilidad del desarrollo.
- Promover y ejecutar programas y políticas ambientales nacionales, regionales y sectoriales para la integración del departamento con los departamentos vecinos con miras a fortalecer la gestión ambiental de la eco región y mejorar las condiciones físicas en las zonas limítrofes.
- Realizar las demás funciones que le asigne la autoridad competente y que sean acordes con la naturaleza de la dependencia.