Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 170 | Este mes 14850

MEDIANTE CONVENIO CON LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO, GOBIERNO DE CALDAS APOYA A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LOS ARTESANOS DEL DEPARTAMENTO

artesanos beneficiados opt

Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la reactivación económica del sector artesanal del departamento, a través del uso de herramientas tecnológicas que conecten al artesano Caldense con el mercado nacional, es el objetivo del convenio que celebró la Gobernación de Caldas con la Corporación para el Desarrollo de Caldas, mediante gestiones de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación. De esta manera se propende por la generación de empleos y la dinamización de la economía local. 



Como parte del convenio se creó la plataforma www.artesaniasdecaldas.com.co, que inauguraron la Gobernación de Caldas y la Corporación para el Desarrollo de Caldas, con la participación de empresarios, medios de comunicación, artesanos y comunidad en general. Durante el encuentro, Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, indicó que a través de este tipo de iniciativas se busca también mantener la cultura y la tradición del departamento con las artesanías que se elaboran en la región. “Un proyecto que además permite realizar la caracterización de la población de artesanos y las artesanías que se producen en el departamento”, agregó.

La funcionaria explicó que a través de esta alianza con la Corporación también se busca realizar un acompañamiento y entrenamiento a los artesanos, con el propósito de que mejoren la marca, el empaque, el diseño y todos los aspectos relacionados con la calidad de las artesanías.

“Queremos acompañarlos en todo este proceso de comercialización, decirles que hoy damos un paso muy importante en usar la tecnología como medio para comercializar las artesanías del departamento. De esta manera, generamos un medio a través del cual los artesanos de Caldas pueden vender los productos a nivel local, nacional e internacional”, enfatizó.  

Toro Santana explicó que este es un proyecto donde la tecnología está al servicio de los artesanos, la cual servirá para promover, posicionar y vender las artesanías de los caldenses, lo que se traduce en mayores ingresos para los artesanos del departamento. “Hemos identificado a 200 artesanos que están pasando por el proceso de caracterización, 200 artesanos que podrán empezar a visibilizar y vender sus productos a través de la plataforma  www.artesaniasdecaldas.com.co Esperamos que este proyecto sea parte fundamental de la estrategia de reactivación económica para los artesanos de nuestro departamento”, concluyó la secretaria.


ETAPAS DEL CONVENIO

1. Caracterización y acompañamiento de los artesanos beneficiados del proyecto
Convocatoria y selección de artesanos beneficiados del proyecto, y jornadas de fortalecimiento empresarial, en temas como: comercio electrónico, empaque, rotulación, logística de distribución, calidad de producto, diseño, tendencias del mercado, etc.

2. Desarrollo de plataforma digital para el comercio electrónico de los productos artesanales de Caldas
Desarrollo del sitio web, la generación de contenidos e integración de pasarela de pagos, para comercio electrónico y la difusión de piezas de comunicación y promoción que den cuenta del oficio tradicional del artesano y su producto.

3. Campaña de comunicación estratégica, que permita el posicionamiento de la plataforma digital.
Promoción de la plataforma de comercio electrónico de los productos artesanales del departamento de Caldas.

4. Operación logística, para el acopio, empaque y distribución de los productos artesanales.
El objetivo de esta etapa del convenio es contar con un centro logístico para la recepción, adecuación y distribución de los productos artesanales, contar con un equipo de trabajo que garantice el adecuado empaque y envío al cliente final (local, regional y/o nacional), y el diseño de kits artesanales, que integren diferentes elementos distintivos de la cultura caldense para su comercialización.

El dato
El valor de este convenio es de $107 millones 142 mil 857, de los cuales $32 millones 142 mil 857 son aportados por la Corporación para el Desarrollo de Caldas y los otros $75 millones los aporta la Gobernación de Caldas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.