La construcción de viviendas prefabricadas y mediante autoconstrucción en las veredas de Aguadas, el fortalecimiento del Festival Nacional de Pasillo, mayores ganancias para las tejedores de sombreros y las gestiones para mejorar la conectividad vial están entre los temas que avanzaron en el municipio con la visita que realizó hoy el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
El mandatario caldense se reunió con el alcalde, Diego Fernando González, para empezar a concretar la construcción de cerca de 130 viviendas en la zona rural del municipio. “Vamos a construir una vivienda en cada una de las veredas de aguadas mediante viviendas prefabricadas y de autoconstrucción. El alcalde tiene avizoradas 130 casas, pero no descartamos llegar 200”, dijo el gobernador.
Además, indicó que desde el Festival Nacional del Pasillo Colombiano se pidió un mayor acompañamiento a este evento, lo cual analizan mediante la Secretaría de Cultura de Caldas.
Otro asunto fundamental es el compromiso firme que tiene el Gobierno de Caldas con las tejedoras de sombreros aguadeños. El gobernador explicó que por un sombrero de 60 mil pesos cada tejedora recibe 20 mil pesos. Lo que se quiere es que la derrama económica para quienes desempeñan esta labor pase a ser de 52 mil pesos. “Con la Secretaría de Desarrollo miramos posibilidades para que este conocimiento ancestral no se pierda y que así como una niña de 22 años ganó el concurso de tejedora en la categoría de Sombrero Extrafino, tengamos más jóvenes que se dediquen a esta labor”, afirmó Velásquez Cardona.
Un punto fundamental del diálogo con el alcalde fue la conectividad en la vía Arma-La Pintada, que es importante ya sea bordeando el río o por La María. “Se necesita una mejor vía a Pácora para salir a Pacífico. La Gobernación de Caldas ya cuenta con la aprobación para la construcción de uno de los dos puentes, ya sea Pácora o La María. El 30 de diciembre tendremos los resultados de los estudios y diseños. Con esto iremos donde el presidente de la República para decirle que la Gobernación pone un puente y la Presidencia, otro”, dijo el mandatario caldense. Agregó que en junio del próximo año se tendrán los estudios y diseños fase 3 de esta importante vía para llegar a Pacífico 3.
A estas necesidades se suma que la Sociedad de Mejoras Públicas solicita un nuevo carro de Bomberos, que ofrezca mejores tiempos de respuesta. Para esto, el gobernador aseguró que hablaron con el director nacional, quien solicita enviar una carta en enero para gestionar este vehículo.
En medio de cultura y compromisos para continuar trabajando unidos por la comunidad culminó la visita del gobernador a Aguadas.