Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 165 | Este mes 14845

ESTÁ LISTO EL CENTRO DE AISLAMIENTO REGIONAL CAFETERO EN CALDAS PARA RECOLECTORES FORÁNEOS QUE RESULTEN AFECTADOS POR COVID-19

Aislamiento opt

Gracias a la unión de esfuerzos de la Gobernación de Caldas, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Federación Nacional de Cafeteros, ocho alcaldías municipales y los caficultores entró en funcionamiento el Centro de Aislamiento Regional Cafetero para recolectores de café foráneos que lleguen al departamento y que puedan resultar sospechosos o positivos asintomáticos por COVID-19.



Este Centro de Aislamiento, que está ubicado en la Fundación Manuel Mejía en la vereda Quiebra de Naranjal en Chinchiná, entra en operación luego de que se firmó un acuerdo de voluntades de todos los actores involucrados, el pasado 11 de septiembre con la presencia del Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro. Su funcionamiento estará guiado por un Comité Operativo del Acuerdo (COA).

El Centro de Aislamiento estará habilitado por tres meses. La Gobernación de Caldas, en conjunto con la Dirección Territorial de Salud de Caldas, aportará la disposición de los equipos médicos, recurso humano médico (auxiliares de enfermería) y los elementos de bioseguridad. Las alcaldías se encargarán de la operación del Centro, servicios generales y servicios públicos, mientras que los caficultores facilitarán la alimentación de los recolectores que resulten afectados por el COVID-19.

“Es importante resaltar la unión de esfuerzos entre todo el gremio cafetero, entre las alcaldías de ocho municipios y entre la Gobernación de Caldas y la Territorial de Salud que consideran que el sector caficultor es el que va mover la economía de cerca de 25 municipios durante este segundo semestre del 2020. Se espera una derrama económica de cerca de $ 720 mil millones para todos estos municipios. Se generará empleo a aproximadamente 38 mil recolectores, de los cuales cerca de 7.000 llegarán de otros departamentos”, dijo Ana Milena Nieto Ossa, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.

La funcionaria agregó que con este Centro de Aislamiento en el departamento hoy los caficultores, recolectores foráneos y sus familias tendrán la tranquilidad de contar con un sitio para el aislamiento de aquellas personas que resulten positivas para COVID-19 durante la cosecha cafetera. Nieto Ossa agregó que la Gobernación de Caldas se sumó a este importante proyecto con el personal de salud necesario para atender a los recolectores, todos los equipos necesarios para realizar esta actividad y con los elementos de bioseguridad tanto para el personal que atiende como para los recolectores que resulten contagiados.

El alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, destacó que para este proyecto se logró la convergencia de diferentes entidades. “Le ha correspondido al municipio de Chinchiná ser la sede y el anfitrión, gracias a esas excepcionales sedes de la Fundación Manuel Mejía, aprovecho para agradecerle al gobernador del departamento de Caldas que nos apoya decididamente en este proyecto a través de la Secretaría de Agricultura y Dirección Territorial de Salud, todo rodeando al Comité Departamental de Cafeteros, que atendiendo instrucciones o directrices de la Federación Nacional, ha definido que tengamos este Centro de Aislamiento que beneficia a ocho municipios y que nos va a permitir una cosecha cafetera biosegura”, dijo.

Finalmente, Marco Tulio Hoyos Duque, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, dijo que el Centro de Aislamiento responde a las recomendaciones entregadas por los organismos de salubridad frente a la época de recolección de la cosecha 2020. “Estas instalaciones de la Fundación Manuel Mejía las pusimos desde el gremio cafetero a disposición de las entidades públicas para que las utilizáramos como Centro de Aislamiento y hoy le estamos dando apertura con todas las instituciones que concurren para su funcionamiento”, concluyó.

En datos
La cosecha cafetera para el segundo semestre del 2020 representa cerca de 720 mil millones de pesos para Caldas, que impactarán de manera positiva a los 25 municipios cafeteros del departamento, lo que permitirá la reactivación económica de la región ante la crisis por la pandemia. Caldas proyecta una producción de 7,5 millones de arrobas de café pergamino seco para la cosecha, valoradas en 719 mil 500 millones de pesos, la cual es una producción buena con relación a otros años, gracias a los precios actuales del café.
El Centro de Aislamiento tiene una capacidad inicial de 50 camas.
Cerca de 7.000 recolectores foráneos llegarán a Caldas entre agosto y noviembre.
Los actores que materializan el primer Centro de Aislamiento Regional son la Gobernación de Caldas, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Dirección Territorial de Salud de Caldas, alcaldías de Palestina, San José, Chinchiná, Risaralda, Manizales, Belalcázar, Anserma y Neira.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.