Los proyectos de vivienda que están previstos desde la Secretaría de Vivienda de Caldas para este cuatrienio en Riosucio se socializaron este martes con la comunidad Indígena de Cañamomo Lomaprieta. De igual manera, se presentó informe de la gestión realizada por el Plan Departamental de Agua en esta comunidad en materia de agua y saneamiento básico.
Al encuentro asistieron el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, en compañía del secretario de Vivienda y Territorio, Jahir de Jesús Álvarez, y su equipo de trabajo. Además, el Gobernador Indígena de Cañamomo Lomaprieta, Javier de Jesús Uchima, con los miembros de su Consejo de Gobierno, y el alcalde de Riosucio, Marlon Alexander Tamayo, con funcionarios de su despacho.
El gobernador de Caldas manifestó que el objetivo principal de esta reunión fue sostener un diálogo con las autoridades indígenas y el alcalde de Riosucio para avanzar en los temas de vivienda que se tienen planeados en el departamento para las familias más vulnerables. “Estamos hablando de varios programas, hay un programa de vivienda donde naturalmente sería con el señor Alcalde, otros programas de vivienda digamos ya en resguardos indígenas, con los gobernadores como tal, y con Pacifico 3, donde se beneficiarían aquellas familias que se ven impactadas por el proyecto vial”.
Frente a este último proyecto, el secretario de Vivienda, Jahir de Jesús Álvarez, manifestó que se espera llegar a un acuerdo con esta comunidad indígena para lograr sacar este proyecto adelante, que consiste en reubicar a algunas familias afectadas por la construcción de la vía Pacífico 3. “Queremos traer aquí por lo menos 40 familias con las que hemos consultado, familias que tienen los arraigos en este municipio. Por eso la idea de poder tener las familias aquí, otras en Supía, es decir, distribuidas en varias partes, donde Pacífico 3 pone los recursos. Son aproximadamente 60 millones de pesos por familia para construir la vivienda. La Gobernación quiere aportar los terrenos para que Pacífico 3 construya allí las casas”, explicó el funcionario.
Agregó que con la gestión de recursos que se están liderando desde el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, se espera construir en ese mismo lote 108 viviendas más, que beneficiarán a los riosuceños que más lo necesitan.
Por su parte, el gobernador del Resguardo Colonial Cañamomo Lomaprieta manifestó que este tema es muy importante ya que “se solucionan muchas dificultades de vivienda que puedan haber dentro del municipio, pero aclaró que se debe analizar la propuesta, porque como autoridades también tenemos nuestros planteamientos sobre el tema. Por eso, importante cuando hoy se da esta visita del señor Gobernador”.