Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 110 | Este mes 14790

EN CALDAS SE HAN REGISTRADO 317 CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN LO QUE VA DEL AÑO. LA TERRITORIAL DE SALUD ADVIERTE A LA COMUNIDAD SOBRE ALGUNOS FACTORES PARA IDENTIFICAR ESTE DELITO EN ÉPOCA DE CONFINAMIENTO
temor opt
La violencia sexual es un flagelo que se ha incrementado en nuestro país. En Caldas en lo que va de este año, de acuerdo con el SIVIGILA, se han registrado 317 casos de violencia sexual, donde predomina el abuso sexual en 233 casos.

El mayor número de víctimas son mujeres, niñas y adolescentes y los principales agresores suelen ser la pareja, la expareja, familiares y conocidos. Según la Organización Mundial de la Salud (2005), el porcentaje de mujeres que fueron víctimas de violencia sexual de la pareja oscila entre el 6% y 59% y hasta el 12% de las mujeres encuestadas fueron víctimas de violencia sexual después de los 15 años por parte de familiares o conocidos (3), sin desconocer que también es ejercida sobre personas pertenecientes a la población LGBTI, hombres y ancianos.

De acuerdo con la profesional de la línea de Violencia de la DTSC, Adriana María Henao, “la violencia sexual es una clara violación a los derechos humanos. Hablar de abuso sexual en nuestro país nos hace pensar inmediatamente en esas víctimas que día a día son marcadas por este terrible flagelo y que deja unas huellas imborrables sobre todo en el ámbito psicológico”.

“La violencia sexual es un fenómeno muy común en nuestra sociedad, que genera daños en la autoestima del individuo, genera sentimientos de tristeza, de culpa e indefensión y obviamente deja unas secuelas difíciles de superar físicas, psicológicas. El proceso de recuperación es a un mediano y largo plazo, y en muchas ocasiones genera depresión, ansiedad, intentos de suicidio y síndrome de estrés postraumático”, añadió la profesional de la entidad.

Niños y niñas con mayor riesgo frente a violencia y abuso sexual.
  • Niños institucionalizados.
  • Niños con discapacidad física o psíquica.
  • Niños hijos de mujeres jóvenes.
  • Niños en situación de pobreza.
  • Niños que viven en familias disfuncionales.
  • Niños que viven en familias donde ha habido experiencias previas de abuso y maltrato.

El niño como fuente de información: indicadores físicos: 
  • Dificultad para andar caminar o sentarse.
  • Ropa interior rasgada, manchada o ensangrentada.
  • Lesiones genitales o anales recientes, externas o internas, en ausencia de una explicación accidental adecuada.
  • Irritación o Hemorragia genital o rectal.
  • Infecciones en zonas genitales y urinarias.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Presencia de semen en piel, boca, genitales, ano o ropa.
  • Hematomas por succión en cuello y/o mamas.
  • Embarazo, especialmente al inicio de la adolescencia y no dice quién  es el padre.

Indicadores comportamentales: 
  • Cambios bruscos en el rendimiento escolar.
  • Problemas con figuras de autoridad.
  • Excesiva sumisión frente al adulto.
  • Muestra temor y ansiedad ante el hecho de cambiarse de ropa delante de otras personas.
  • Conductas sexuales impropias de la edad: masturbación compulsiva, conductas sexualmente seductoras, exhibe un comportamiento de seducción o "erótico" con adultos ("comportamiento pseudomaduro"),
  • Agresiones sexuales a otros niños más pequeños o iguales, conocimientos sexuales impropios de su edad, afirmaciones sexuales claras e inapropiadas,
  • Expone evidencias sexuales en sus dibujos o fantasías.
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.