Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ EN PRIMER DEBATE LA AUTORIZACIÓN AL GOBIERNO DE CALDAS PARA ADQUIRIR CRÉDITO POR $130 MIL MILLONES, DIRIGIDOS A REACTIVAR LA ECONOMÍA Y PROMOVER EL EMPLEO

financiar opt

Con 13 votos a favor, la Asamblea Departamental aprobó en primer debate de plenaria el proyecto que le otorga la facultad al Gobierno de Caldas para adquirir un crédito por 130 mil millones de pesos con el objetivo de invertir en proyectos estratégicos que reactiven la economía y generen empleo en el departamento. Esto con el fin de mitigar el impacto social y económico a causa de la pandemia.



Así mismo, hoy se aprobó en comisión primera, con cuatro votos a favor, el proyecto que contempla la modificación de la matriz plurianual de inversiones, el cual pasa a segundo debate en plenaria, para las autorizaciones en materia de inversión durante el cuatrienio.
El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, indicó que es una excelente noticia para el departamento, puesto que la mayoría de los corporados aprobaron la constitucionalidad de un proyecto que pretende fortalecer sectores que reactivarán la economía para hacerle frente a la pandemia por COOVID-19.

“Es ahora la misión de Caldas seguir haciendo pedagogía sobre la importancia de estos $130 mil millones para el crecimiento económico y para fortalecer los proyectos estratégicos de esta administración y de todos los caldenses”, dijo el jefe del despacho.  

El secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos, agradeció a la Asamblea por los aportes y por el apoyo del día de hoy para continuar el trámite respectivo. "Básicamente la Comisión del Plan nos dio un voto de confianza a la Administración Departamental en cuanto a estas modificaciones. En estos cambios se proyecta una nueva posibilidad de acceder a financiaciones del crédito para apalancar proyectos estratégicos que ya fueron diferenciados, analizados y discutidos", concluyó Valencia Ramos.

$25 mil millones para vivienda
Desde la Secretaría de Vivienda se apunta a dos grandes proyectos estratégicos para la inversión de $25 mil millones que serán destinados para esta cartera, de los $130 mil millones solicitados por el Gobierno Departamental. Se trata de Mi Casa Ya y Vivienda Rural Prefabricada, los cuales generarán cerca de 500 empleos.

El secretario de Vivienda, Jahír de Jesús Álvarez, manifestó que estos recursos “serán utilizados para el proyecto que hoy tenemos con el Ministerio de Vivienda, con el que aspiramos construir más de 1.000 viviendas en Caldas. De igual manera tenemos también allí $3 mil millones para apoyar el proyecto de Vivienda Rural que hoy es muy importante, vivienda prefabricada que vamos a llevar a algunas de las zonas o municipios”, puntualizó.

El debate contó con la participación virtual del asistente del Ministro de Vivienda, Mauricio Ramírez. Al respecto, el secretario de Vivienda manifestó: “tuvimos la presencia del Ministerio de Vivienda, que resaltó que Caldas es el departamento más avanzado hoy en los proyectos que se vienen liderando desde el Ministerio”.

Más recursos para vías
Para este cuatrienio, la inversión en conectividad vial no solo se plantea como un dinamizador del turismo y el comercio, sino como un escalón de reactivación económica y laboral, toda vez que los frentes de obra activos, más las recientes ejecuciones en infraestructura vial, generarán cerca de mil 500 empleos entre el 2020 y el 2021.

Es por esto que la Secretaría de Infraestructura sigue adelante con la ejecución de 11 contratos de pavimentación e impulsa la estrategia de mantenimiento vial cimentada en las 3C: Combos de maquinaria, Camineros y Comunales.

El secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo, sostuvo que el permiso para el crédito que cursa en la Asamblea Departamental busca autorizar $15 mil millones para financiar en los últimos dos años de gobierno proyectos de red terciaria, como placas huellas, atención a sitios críticos y mejoramientos con métodos alternativas al asfalto, entre ellas doble riego, mapia, estabilizantes químicos o nanotecnología. Estos recursos se sumarían a los $30 mil millones asignados en la matriz plurianual de inversiones mediante el Sistema General de Regalías.

Central de Beneficio del Café
Por su parte, Ana Milena Nieto Ossa, secretaria de Agricultura de Caldas resaltó que entre las apuestas está la Central de Beneficio de Café, un proyecto que mejorará la calidad del producto para obtener un mayor precio al momento de la venta, incrementando así los ingresos de los caficultores y sus familias. “Hoy atendimos las inquietudes de los honorables diputados con relación a esta central de beneficio, creemos que va a salir adelante y vamos a lograr los recursos del crédito para cofinanciación ante la Agencia de Desarrollo Rural de este importante proyecto para todos los caficultores de Caldas”.

La meta es generar 10 mil empleos
Adicionalmente, Paula Andrea Toro Santana, Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación indicó que los diferentes proyectos que se buscan apalancar con los recursos del crédito permitirán reactivar la economía del departamento. “Hay unas cifras muy importantes en proyectos que nos permitirán generar cerca de 10 mil empleos durante los siguientes años, y este es el foco principal de la solicitud de crédito que estamos haciendo a la Asamblea Departamental. Hoy ganamos en un debate con respeto, con altura y con alta calidad técnica”. 

Infraestructura deportiva, reto para Juegos Nacionales
La infraestructura deportiva para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 es un factor importante para la reactivación económica y generación de empleos directos e indirectos. Actualmente Caldas se destaca en el Eje Cafetero por los significativos avances en la materia. “Es un paso importante para cumplir con el proceso de construcción y remodelación de los escenarios deportivos que se necesitan para los Juegos Deportivos 2023. Está la adecuación de los dos coliseos, Mayor y Menor; construcción del coliseo multipropósito y adecuación del Complejo Acuático en el Bosque Popular, incluyendo también el proceso para el escenario deportivo de Cameguadua en el municipio de Chinchiná”, explicó el secretario de Deporte de Caldas, Adolfo Bustos Villarruel.

La pista de patinaje en el Bosque Popular el Prado es también un escenario deportivo que deberá estar listo para las máximas justas deportivas del país. “Esto es un paso gigante que se va a dar para garantizar los recursos para realizar los Juegos Deportivos 2023 con los deportes que le corresponden a Caldas”, agregó el secretario.


HABLAN LOS PONENTES DE LOS PROYECTOS
Diputado Óscar Alonso Vargas: “les vamos a dar dinámica a los 27 municipios del departamento con proyectos estratégicos como vivienda, vamos a construir viviendas donde tenemos un déficit. Además, el Aeropuerto del Café, una reactivación para toda la región, los juegos nacionales, el Malecón y la construcción y los estudios y diseños para el hospital de La Dorada”.

Diputada María Isabel Gaviria: “expliqué como ponente la importancia de los proyectos, de los cambios que son necesarios para sacar adelante nuestro departamento pese a la pandemia, reactivar la economía y generar empleo. El 20 de julio en el discurso del presidente Iván Duque quedó claro y nos dio seguridad que apoyará a la región con recursos para Aerocafé”.

La cifra
Cerca de 11 mil empleos se generarán a partir de los proyectos estratégicos que propone el Gobierno de Caldas en siete sectores que son clave para llevar al departamento a mayores niveles de competitividad.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.