En compañía del director de Corpocaldas, representantes de la Alcaldía del municipio de Chinchiná, veeduría, interventoría y contratista, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Ana Milena Nieto Ossa, visitó el avance de las obras de la Planta de Beneficio Animal (PBA) del municipio de Chinchiná.
Durante la visita, Ana Milena Nieto Ossa, Secretaria de Agricultura indicó que la remodelación y recuperación de esta planta contó con una inversión total de 1.723 millones 558 mil 237 pesos, de los cuales la Gobernación de Caldas aportó cerca de $1.670 millones y el municipio de Chinchiná, cerca de 54 millones de pesos. Con estos recursos se logra cumplir con los requisitos exigidos por el Invima y Corporcaldas la respectiva operación de la planta.
“Hoy nos vamos muy satisfechos con esta visita, con una planta que cambió completamente su aspecto y así mismo, los requisitos sanitarios y ambientales para el Invima y Corpocaldas. Es una planta que esperamos entregarle al municipio a finales de este mes, una vez se culminen todos los procesos de capacitación y que ya queda lista para solicitar la visita del Invima y para obtener la correspondiente autorización. Así se reiniciará el sacrifico de bovinos y porcinos directamente en el municipio de Chinchiná”, resaltó la funcionaria.
Por su parte, Juan David Arango Gartner, director de Corpocaldas, resaltó el cumplimiento de los tres aspectos que son validados por dicha corporación: Manejo de aguas lluvias, manejo de los productos primarios y sistema de tratamiento de aguas residuales. “Creemos que se ha cumplido con todas las normas, con todos los parámetros; se ha hecho un diseño responsable, estamos muy contentos porque el trabajo que se planeó con la Gobernación, que de alguna forma diagnosticó Corporcaldas en el tema ambiental, se ha venido adelantando, y en el municipio de Chinchiná hoy se ve materializado”, dijo el director.
Respecto a la intervención en la PBA, Gustavo Alberto Rojas Rodríguez, funcionario de saneamiento ambiental de la Alcaldía de Chinchiná, manifestó: “en la Alcaldía estamos muy contentos y orgullosos de esta inversión que se logró a través de la Gobernación de Caldas para que el pueblo chinchinense tuviera su propia planta de beneficio y no tener que viajar a otras partes a adquirir dicho servicio”.
Finalmente, Gonzalo Humberto Rengifo, miembro de veeduría a PBA de Chinchiná, dio un parte de tranquilidad y satisfacción con las obras adelantadas en el municipio. “Entregamos un balance muy positivo, en realidad se vio la inversión que realizó la Gobernación de Caldas para esta central de sacrifico que quedó excelente, está quedando muy modernizada. Doy un parte de tranquilidad que la plata fue invertida en lo que se había programado hacer”, concluyó.
En datos
13 empleos directos generará la Planta de Beneficio Animal de Chinchiná cuando entre en operación.
Durante las obras de remodelación y recuperación de la PBA se generaron aproximadamente 40 empleos directos.