Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 111 | Este mes 14791

TERRITORIAL DE SALUD ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE AUTOMEDICARSE, PUES NINGÚN MEDICAMENTO HA SIDO AVALADO POR MINSALUD PARA LA PREVENCIÓN O TRATAMIENTO DEL COVID-19

molécula opt

Ante las situaciones que se han registrado en diferentes zonas del país en las que ciudadanos se han automedicado para prevenir o tratar síntomas similares a los del COVID-19, la Dirección Territorial de Salud hace un llamado a evitar esta práctica que pone el riesgo la salud.



Gilberto Jiménez Jaramillo, químico farmacéutico y director técnico de la Gestión de Medicamentos y Fondo Rotatorio de Estupefacientes de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, recordó que para que un medicamento sea avalado tienen que haber pasado muchas pruebas, situación que no se ha presentado con los fármacos relacionado al tratamiento del coronavirus.

“Cuando una molécula sale al mercado es porque se han hecho unos estudios muy rigurosos de todos sus efectos adversos y de las dosis efectivas y letales, estudios in vitro y estudios en pacientes. Se habla de que se hacen estudios hasta en 10 mil personas de diferentes hemisferios. Entonces, detectar una acción terapéutica de un medicamento es difícil y serio”, explicó el funcionario.

Jiménez agregó que hay creencias populares sobre medicamentos que podrían contrarrestar el virus, pero que son riesgosas para salud. “Por ejemplo, se está hablando de la Ivermectina, que es un medicamento que hace mucho tiempo se está utilizando como antiparasitario, contra unos parásitos que transmiten las moscas, y este pueden generar ceguera. El COVID-19 es un virus, una estructura completamente diferente a la de un parásito, por tanto, hay que dudar y hay que hacer estudios muy serios para poder decir que ese mismo medicamento que se utiliza contra un parásito va a servir contra un virus”, señaló.

El funcionario precisó que la automedicación puede generar muchos daños colaterales, no solo en lo referente al COVID-19, sino en todo tipo de enfermedades. “Es una práctica muy desafortunada en nuestra población, que se da en un altísimo porcentaje. La gente, aún con muy buen grado de preparación académica, se automedica o es automedicada en una droguería o por la familia. El problema de esto es que los medicamentos no son dulces, sino sustancias químicas, sintéticas o semisintéticas que generan unos efectos adversos”, añadió Jiménez.

Entre tanto, el director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia, invitó a los caldenses a evitar esta práctica y solo confiar en los medicamentos avalados por el Ministerio de Salud. 

“En Caldas atendemos todas las orientaciones del Ministerio, desde allí no han dado el aval para utilizar medicamentos y no hay soportes científicos que demuestren su utilidad, entonces no se utilizará nada relacionado por ahora”, aseguró Heredia.

La entidad les recuerda a los caldenses seguir con las medidas de autoprotección recomendadas hasta el momento por organismos locales, nacionales e internacionales, como lo son el lavado de manos constante, el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.