Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

AVANZA EL REINICIO DE OBRAS VIALES COMO SECTOR FUNDAMENTAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE CALDAS Y EL DESARROLLO INTERREGIONAL

Comunidad opt

El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y su equipo, atendiendo protocolos de bioseguridad, avanzan en el reinicio de obras que dinamicen el empleo, el turismo y el comercio del departamento, pues la reactivación económica es un reto que asume la Gobernación de Caldas, aún en medio de las restricciones que impone la cuarentena para frenar contagios de COVID-19. Entre las obras está la puesta en marcha de pavimentaciones de vías en diferentes subregiones.



Algunas de estas obras hacen parte del capítulo de hermanamiento con Antioquia, incluido en el Plan de Desarrollo Unidos es Posible y con el cual se pretende beneficiar a la población que habita en los municipios vecinos entre ambos departamentos. Se ejecutan importantes proyectos, como la reconstrucción de El Congal en Samaná, limítrofe con Sonsón y Nariño en Antioquia; la pavimentación Supía-Hojas Anchas, que une con Caramanta y la conexión Pacífico Tres.

“Con la Gobernación de Antioquia hay un pacto para gestionar ante el Gobierno Nacional las vías Riosucio-Jardín (Antioquia) y Supía-Caramanta. Este es un corredor turístico, megabiodiverso y estratégico para esta parte de Caldas. Se invierten más de $2 mil millones”, señaló Velásquez Cardona. Otra conexión clave es la Transversal del Renacimiento, que conectaría ambos departamentos y requiere cerca de 200 mil millones de pesos para su completa pavimentación.

“Queremos con Antioquia encontrar recursos mediante gestiones compartidas ante el Gobierno Nacional y con algunos recursos propios para la vía La Dorada-Norcasia-Puente Linda-Nariño-Sonsón, regresando a Caldas por Aguadas, vía a la que llamamos Transversal del Renacimiento y tiene 200 kilómetros”, señaló Luis Alberto Giraldo Fernández, secretario de Infraestructura de Caldas.

Comunidad agradecida
Con el inicio de la pavimentación entre Supía y Hojas Anchas se crearán 100 nuevos empleos que impulsan el resurgir económico en esta zona. El alcalde de Supía, Marco Antonio Londoño, agregó que con la Gobernación de Caldas trabaja conjuntamente más proyectos que mejoren las condiciones de vida de sus habitantes. “Avanzamos con las viviendas prefabricadas para personas de zona rural dispersa, convenios de adulto mayor, salud e infraestructura educativa. Todos ellos valiosos porque en 180 días hemos trabajado por el bienestar de los habitantes”, concluyó.

Jorge Enrique Ríos Ayala, vocero nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC) y miembro de la Consultiva Afrocaldense, agradeció al actual Gobierno por el impulso que está tomando el departamento en infraestructura vial. En la visita del gobernador de Caldas a Supía, Ríos Ayala indicó que se están materializando las tareas que surgieron en conversaciones con la anterior administración.

“Este proyecto beneficia a 15 veredas de los municipios de Supía y Marmato, además de la interconexión con Caramanta. Son 6 meses en los que vemos acciones en las vías como placas huellas, carreteras importantes, programas de vivienda y trabajo de los combos de maquinaria”, señaló.

Se presentaron proyectos ante el Mintransporte
La Secretaría de Infraestructura de Caldas presentó ante el Ministerio de Transporte los proyectos que cuentan con estudios y diseños fase 3, con el fin de conseguir más recursos para su ejecución. Se destacan las conexiones de cabeceras municipales, como la Troncal del Norte entre Salamina - Pácora - Aguadas y La Pintada; las vías de acceso al Aeropuerto del Café, y la Transversal del Renacimiento, por $800 mil millones. Además, $180 mil millones de para atender cerca de 110 kilómetros de red terciaria y $40 mil millones en estudios de sitios críticos. El aporte de la Gobernación de Caldas en la matriz plurianual de inversiones 2020-2023 para dichas obras es de $300 mil millones.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.