Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 178 | Este mes 14858

SEIS MESES DE BUENAS NOTICIAS PARA HACER REALIDAD LA CONECTIVIDAD AÉREA DE CALDAS. AEROCAFÉ AVANZA GRACIAS A LA UNIÓN DE ENTIDADES NACIONALES Y REGIONALES

avanzará opt

Durante el 2020 las diferentes entidades nacionales y regionales han trabajado unidas y arduamente para lograr reiniciar la construcción del Aeropuerto del Café lo más pronto posible y así hacer realidad la conectividad área de Manizales y la región. Durante este primer semestre del 2020 estas son las principales acciones:  



Se suscribió otrosí para adherir al municipio de Palestina, a Inficaldas e Infimanizales al Convenio Marco, cuyo fin es aunar esfuerzos para construir el Aeropuerto del Café en el periodo de Gobierno del Presidente Iván Duque. Además, se suscribió el primer convenio derivado para establecer obligaciones específicas para el desarrollo de la etapa 1 del proyecto.

De otra parte, a través de la CAF, se adjudicó el proceso con la firma UT KPMG-AERTEC por valor de US $ 880.740 para la validación, verificación y revisión de los estudios y diseños de las Etapas I y II del proyecto, lo cual estará listo en el mes de agosto de 2020 y sugerirá el modelo de gestión contractual para la construcción y operación del proyecto, previsto para el mes de septiembre de 2020. La firma también realizará el plan maestro del Aeropuerto del Café.

Además, se adjudicó el contrato de gestión integral de espacio aéreo al Consorcio Aeropuerto del Café 2020 por valor de $1.149 millones. El contrato se suscribió  el 1 de abril con fecha de inicio el 20 de abril y un plazo de 3.5 meses, que termina el 3 de agosto. Este será el insumo para obtener el permiso de construcción, el cual se tiene previsto que se otorgue en agosto de este año.

Con el fin de identificar los riesgos previsibles del proyecto y, para que las entidades involucradas en su ejecución, los monitoreen y administren desde sus competencias y obligaciones, se realizó la Matriz de Riesgos del Proyecto, la cual fue aprobada en comité operativo.

Así mismo,la Gobernación de Caldas aprobó 60 mil millones de pesos para las obras de la conectividad vial del Aeropuerto, los cuales se suman a los 60 mil millones de pesos que aporta el ente territorial para las obras de construcción del proyecto.

De parte de la Aerocivil
Por su parte, el Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con Aerocafé como uno de los proyectos estratégicos más importantes para la región y el país, que -además de ampliar la conectividad aérea- será un generador de crecimiento económico, de empleo y del fortalecimiento del sector turístico.

Salazar indicó que Aerocafé cuenta con todo el respaldo técnico y presupuestal gracias a la sinergia entre el Gobierno Nacional, regional y local, la sociedad civil y también del sector privado.El funcionario recordó que la Aeronáutica Civil desde el primer momento en que se comprometió a sacar adelante este proyecto, que venía paralizado de años anteriores, solicitó el acompañamiento permanente de la Contraloría General de la República.

Informó, además, que en las próximas semanas se avanzará en el trámite de las vigencias futuras para este proyecto de infraestructura aeroportuaria de enorme importancia para el país. Destacó, así mismo, que el pasado 24 de junio se firmó el convenio a partir del cual se asignan las responsabilidades concretas de aportes de los recursos entre la Región y Nación para materializar la ejecución del Proyecto (50 % de estos ya están asegurados y el 50 % en trámite). 

El Gobierno de Caldas, en cabeza de Luis Carlos Velásquez, celebra estos importantes avaneces que hacen cada vez más cercana la realidad de tener un aeropuerto de primer nivel para el departamento.

“Si hay un funcionario que se la ha jugado por Aerocafé, que ha venido trabajando hombro a hombro para sacar adelante este proyecto es el director de la Aerocivil,   Juan Carlos Salazar Gómez, a quien envío un saludo de gratitud que recoge a un millón de caldenses y a todo el Eje Cafetero”, precisó el  mandatario.

Al mismo tiempo, el Gobernador aplaudió la reciente visita del Contralor Nacional de la República, Felipe Córdoba, quien visitó las obras y recordó la importancia de retomarlas.

“Que importante que manifieste que el proyecto lleva 121 meses quieto y que es hora de reactivar la maquinaria y salir con contundencia a construir el Aeropuerto del Café”, añadió Velásquez.

Con los avances que se han tenido en el último semestre, el Gobierno de Caldas, la gerencia de Aerocafé y las demás entidades que confluyen en el proyecto, confían en adelantar durante el cuarto trimestre del presente año el proceso de contratación de las obras de la primera fase, al contar con los permisos, estudios previos y recursos faltantes aprobados mediante la constitución de un patrimonio autónomo que contará con un equipo técnico de primera línea encargado de la contratación y ejecución de este importante proyecto.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.