Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 110 | Este mes 14790

GOBERNACIÓN DE CALDAS FIRMÓ ACUERDO DE VOLUNTADES POR LA MINERÍA SOSTENIBLE EN MARMATO, TAMBIÉN UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON LA OFICINA CONTRA LA DROGA Y EL DELITO DE LA ONU

entidades públicas opt

El Gobierno departamental firmó un Acuerdo de Voluntades con entidades públicas y privadas, con el fin de planear de forma integral, permanente y coordinada el trabajo conjunto sobre las diferentes líneas estratégicas que apuntan al desarrollo minero a través de la materialización de propuestas de corto, mediano y largo plazo; esto con el fin de que el municipio de Marmato pueda reportar avances en la contribución del sector minero al desarrollo económico, social y ambiental.



Esta iniciativa también responde a lo plasmado en el Plan de Desarrollo de Caldas, en el que se propone generar acciones encaminadas a brindar soluciones realizando alianzas estratégicas, con la academia y con entidades públicas y privadas, que permitan cofinanciar proyectos, implementar  programas y ejecutar actividades conjuntas con el fin de incorporar buenas prácticas mineras, prevenir la accidentalidad y las fatalidades mineras; igualmente, promover la inclusión de la variable ambiental en los procesos de explotación minera y así prevenir y mitigar los impactos ambientales a través de procesos de formación técnica, complementaria y certificación de competencias laborales, promocionar y promover la cadena del valor agregado del oro.

Durante la firma del Acuerdo, Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas indicó que este es un momento histórico para el municipio de Marmato  que se da gracias a trabajo articulado con entidades como Corpocaldas, Universidad de Caldas, Sena Regional Caldas, Centro de formación minero Ambiental del Bagre- SENA Regional Antioquia, Alcaldía de Marmato, Corporación para el Desarrollo de Caldas, ACOPI, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

“Queremos trabajar para que los escombros de la beta sean mejor gestionados, para que los molinos generen un vertimiento a ríos más controlado, porque hoy el río de Marmato está envenenado. También adelantaremos un trabajo de legalización, de articulación con la minería ancestral; queremos que quienes todavía tienen un nivel alto de ilegalidad puedan ir migrando a la legalidad y que trabajemos más articuladamente para que el oro en Marmato perdure en el tiempo, que este ejercicio se mantenga pero con sostenibilidad ambiental, pero también con legalidad, y que hagamos una minería sostenible en el municipio”, dijo el mandatario de los caldenses.

En medio de la firma del pacto, la Gobernación de Caldas también suscribió un Memorando de Entendimiento con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) con el propósito de proporcionar un marco de cooperación y entendimiento y facilitar la colaboración entre las partes para promover sus metas y objetivos comunes en lo que se refiere al abordaje integral de la problemática en la regularización de las actividades extractivas de minerales.

Esto, promoviendo mejores condiciones de vida, fortaleciendo a las organizaciones y las unidades mineras, generando fuentes de ingreso estables y optimizando la producción de la actividad minera, adelantando las actividades de orientación tendientes a mejorar sus capacidades socio empresariales, técnico productivas, financieras, comerciales y medio ambientales. A esta intención del  Organismo Internacional también se sumó a la gran apuesta interinstitucional por la minería en el municipio de Marmato.

Carlos Yesid Castro Marín, alcalde de Marmato, resaltó que este acuerdo es de gran importancia para el municipio y reafirma la responsabilidad por parte de diferentes instituciones por la conservación del medio ambiente y la búsqueda por apoyar a los mineros en la formalización. “Recuerden que la formalización no es una meta, sino que es un medio para que nosotros podamos tener realmente el apoyo a los mineros y que ellos no estén andando como si fueran delincuentes en la nación”, señaló.

Por su parte, Juan David Arango Gartner, Director de la Corporación Regional Autónoma de Caldas –Corpocaldas- indicó que el Acuerdo es un pacto de construcción de confianza que permitirá ir hacía la sostenibilidad en el tema minero y sobre todo, “garantizar que la pequeña minería siga conservando los mínimos estándares ambientales con procesos de inclusión social, con rendimiento económico y mejoramiento de la calidad de vida del minero”.

Adicionalmente, Paula Andrea Toro Santana, Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, invitó a la comunidad minera a que durante los siguientes años se trabaje de manera articulada en actividades relacionadas con el desarrollo productivo, el emprendimiento, el turismo, la educación y con los diferentes aspectos sociales, donde también se pueda trabajar de cerca con los niños y las familias del municipio.

Finalmente, Rubén Darío Rotavista Vanegas, Vicepresidente de la Asociación de Mineros Tradicionales, dijo sentirse contento por este acuerdo que permitirá establecer una agenda Minero Ambiental para Marmato. “Desde nuestro punto de vista como mineros, creemos que es momento para empezar los procesos de formalización que se acomoden a la cultura marmateña, que se acomoden a nuestra minería tradicional. También reiteramos nuestro compromiso desde los pequeños mineros y de la comunidad en general para el apoyo de todo este tipo de propuestas”, concluyó.

El dato
Según destacan los registros del SIMCO (Sistema de Información Minero de Colombia) la producción de oro para el departamento de Caldas entre los años 2012 al 2019, los mayores reportes de producción para el departamento los registran los municipios de Marmato, Manizales, Riosucio, Supía y Palestina. Con una producción total para el departamento de 16.482.468 (grs), donde Marmato es el principal productor, aportando 11.867.683 (grs).

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.