Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

RESPETAR LOS CONOCIMIENTOS Y TRADICIONES ANCESTRALES, PROPÓSITO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL PARA GARANTIZAR UNA ADECUADA ATENCIÓN EN SALUD A CERCA DE 70 MIL PERSONAS DE COMUNIDADES ÉTNICAS Y AFRO

COMUNIDADES ÉTNICAS Y AFRO opt

Garantizar los procesos de concertación, diálogos y negociación de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS- con cada una de las autoridades indígenas y representantes de las poblaciones afro pertenecientes a Caldas para el reconocimiento de sus tradiciones es una de las prioridades de la Territorial de Salud de Caldas.



La Territorial de Salud no solo busca el fortalecimiento de los procesos de salud intercultural que tienen las comunidades y llegar con los servicios y lineamientos que se propenden desde el Ministerio de Salud y Protección Social, “sino que también estamos poniendo sobre la mesa esa necesidad de generar diálogos y garantizar esas aperturas para que ese conocimiento y ese reconocimiento que se tiene que dar a los saberes tradicionales tomen fuerza al interior de nuestros servicios en salud”, indicó la profesional de apoyo de la Línea de Grupos Étnicos de la Territorial de Salud, Diana Marcela Ramírez Soto.

Asimismo, es importante incorporar el enfoque diferencial étnico para las poblaciones, de acuerdo con las particularidades que tienen en sus territorios y según esas dinámicas en su salud, en la enfermedad, cómo lo conciben, cómo lo creen, para de esta manera garantizar esa atención en salud.

Desde la Territorial, a través de diferentes espacios y mecanismos como la mesa de concertación en salud para poblaciones étnicas, se trabaja para conciliar ambos saberes, sin generar barreras del conocimiento tradicional, garantizando adherencia y atenciones en salud que se requieren desde el Sistema.

Según la profesional Ramírez Soto, los saberes ancestrales están relacionados con la recuperación de la medicina tradicional, esa posibilidad y validez que se le debe dar al talento propio de estas comunidades. “Un ejemplo son las parteras, quienes se convierten en unos agentes y actores en salud fundamentales para el cuidado de nuestras gestantes en estos territorios, que muchas veces son tan alejados de los cascos urbanos. Tenemos otro tipo de talento humano que toma muchísima fuerza, que es lo que nosotros efectivamente buscamos fortalecer y no anular dentro del SGSS”.

El dato
Según el censo del DANE 2018, en Caldas alrededor de 14 mil personas se autorreconocen dentro de las poblaciones afrodescendientes y 55 mil dentro de las comunidades indígenas, ubicadas en 11 municipios del departamento.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.