La Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y resalta la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el departamento, con el fin de lograr un trabajo articulado en este sector. Igualmente se destaca la adquisición de predios de cuencas hídricas en la región para la preservación y conservación del agua.
El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático del departamento, Félix Ricardo Giraldo Delgado, resaltó la importancia del segundo pilar del Plan de Desarrollo de Caldas, relacionado con medio ambiente y desarrollo sostenible. Asimismo manifestó: “la Secretaría articulará las políticas de orden nacional, regional y local, con el fin de garantizar que todos los caldenses vivan en un ambiente sano, conscientes del cuidado de los diferentes recursos”.
El funcionario agregó que se tendrán acciones con Corpocaldas como autoridad ambiental y con los diferentes municipios, encaminadas a la protección de los recursos hídricos, de la flora y de la fauna, con el fin de garantizarles a las generaciones un territorio amigable con el medio ambiente.
“Se articularán acciones también con las diferentes secretarías de Caldas, como Agricultura, Vivienda e Infraestructura, con el propósito de garantizar que todas las inversiones públicas del departamento tengan su componente medioambiental que garanticen la disminución y el mínimo impacto al medio ambiente”, añadió.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Medio Ambiente, Óscar López Naranjo, destacó la gran riqueza en biodiversidad y ecosistemas de la región, que acompañada con el recurso hídrico y la variedad de paisajes brinda la posibilidad de disfrutar al aire libre de este departamento. López Naranjo mencionó que con la creación de la Secretaría se trabajará articuladamente con todos los gobiernos para sacar adelante los proyectos de ecoturismo y aviturismo de Caldas.
El dato
En Caldas se encuentran 813 especies de aves, 22 especies endémicas, 73 casi endémicas (*2) según el programa de investigación “El estado del conocimiento de las aves del departamento de Caldas” (Ocampo et al. 2018) y aves migratorias 77 especies”. El departamento tiene el 42% de las aves de Colombia.