Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 110 | Este mes 14790

TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS CUENTA CON UN GRUPO DE EXPERTOS PARA ATENDER LA PANDEMIA POR EL COVID-19. LOS ESPECIALISTAS ASESORAN A LA ENTIDAD EN EXPANSIÓN HOSPITALARIA, COMPRA DE EQUIPOS, MODELO EPIDEMIOLÓGICO Y MATEMÁTICO, ENTRE OTROS ASPECTOS

asesoría opt

Con la asesoría de un equipo multidisciplinario trabaja la Dirección Territorial de Salud para afrontar de la mejor manera la crisis sanitaria desencadenada por el coronavirus. Este equipo, conformado por médicos, administradores de la salud, ingenieros y otros profesionales, opera desde el inicio de la pandemia para lograr las mejores acciones tanto de prevención de contagios como de gestión de recursos.

 

“Tenemos una asesoría muy interesante de un equipo multidisciplinario que es necesario porque tenemos que evaluar la expansión de unidades para atención COVID, cómo están los hospitales, hacer un diagnóstico de para dónde vamos y todo esto debemos entregarlo al Ministerio para el aval. Lo mismo debemos hacer con el modelo epidemiológico y matemático de cómo hacemos el cerco epidemiológico”, explicó la directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal.

Entre los miembros del equipo se encuentra un microbiólogo, varios médicos intensivistas, asesores en  salud pública, al igual que conocedores de seguimiento administrativo a ARL. Además, se encuentra uno de los médicos con mayor trayectoria en el sector público del departamento, como lo es Jorge Hernán Yepes.

El profesional, exgerente del hospital Santa Sofía y ex director Territorial de Salud, aseguró que se continuarán con las labores de educación para las comunidades y así evitar la propagación del virus.

“Desde la Dirección Territorial y la Gobernación se ha hecho un despliegue importante tratando de informar y educar a la gente, aunque todavía vemos lagunas en algunos barrios y en algunos municipios. Esa labor no la podemos suspender en ningún momento. De la conducta de cada uno de nosotros, del autocuidado, depende que no se genere un número creciente de casos, que no se contagien las personas que están en mayor riesgo y que no se nos aumente la mortalidad”, comentó el médico.

Yepes insistió en que aunque algunas medidas restrictivas son estrictas, son las únicas que garantizarán que las afectaciones por la pandemia no sean de mayor grado. “Nos falta un poquito de orden porque es que no podemos pedirle todo el Estado, uno ve en algunas horas y en algunos barrios que la gente sale a la calle. Es entendible que uno a veces se sienta un poco estrecho en la casa, que el encierro genere un poco de ansiedad, pero todo esfuerzo que hagamos ahora nos va a permitir tener un mejor futuro”, añadió.

Así está conformado el equipo:

Jorge Hernán Yepes Alzate

Médico Cirujano, especialista en Administración de servicios de salud y Alta Gerencia, máster en administración y gestión en servicios de salud. Con trayectoria de 22 años en cargos y procesos directivos en entidades del Sistema de Seguridad Social en Salud,  7 años de experticia en unidades de cuidado crítico y  36 años de manejo de los entornos hospitalarios de Caldas. Experiencia como secretario de Salud de Manizales y director Territorial de Salud de Caldas.  

María Victoria Serna Agudelo
Ingeniera de Sistemas - Especialista en Redes y telecomunicaciones - Magíster en Administración en Salud. Amplia trayectoria en liderazgo de cargos y procesos de planeación estratégica del sector Salud. Asesora y consultora especializada en procesos directivos en IPS y liderazgo de procesos gerenciales, procesos de arquitectura organizacional, modelos de eficiencia hospitalaria, sistemas de gestión de calidad en el sector público y privado, sistemas integrados de información en salud, implementación de tecnologías de información y comunicación, gestión y gerencia de proyectos de inversión. 

Jhon Jairo Botello Jaimes
Médico, especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, magíster en Educación-Docencia, especialista en Gerencia de Servicios de Salud, decano Facultad de Ciencias de la Salud de la  Universidad de Manizales, profesor de la Escuela de Medicina de la misma universidad (Pregrado Medicina y Posgrado Medicina Critica y Cuidados Intensivos). Actualmente realiza estudios de doctorado en Educación.

Luz Mary Ríos Cardona
Profesional de la salud, especialista en Administración Pública y gestión de Calidad en Salud. Experiencia en el direccionamiento de procesos administrativos y asistenciales en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del sector público y privado en la baja, media y alta complejidad. Representante Legal de ASGESTIÓN, empresa especializada en direccionamiento estratégico del sector Salud, con experiencia de 7 años en acompañamiento integral a los sectores públicos y privados de la red Prestadora de Servicios de Salud. Formación y experiencia en el manejo integral de planes de emergencia en los componentes de preparación y respuesta de los prestadores de servicios de salud.

Julián Andrés Marulanda Jiménez
Ingeniero Industrial, especialista en Gerencia de Proyectos y Administración. Experiencia de 14 años en los empresas públicas y privadas de diferentes sectores económicos, apoyando la consolidación de estrategias empresariales enfocadas al cumplimiento de objetivos y políticas institucionales acordes con la misión y la visión  empresarial. Apoyo a la gestión continua mediante el desarrollo de sistemas de costos y planeación estratégica, con metas reales apoyadas por en la gestión por proyectos de inversión que garanticen su cumplimiento.  

Carlos Iván Heredia Ferreira
Médico y cirujano, especialista en Salud Ocupacional,  Desarrollo Gerencial y Seguridad Social. Experiencia como asesor del Ministerio de Trabajo en la Dirección General de Riesgos Laborales, jefe del departamento de riesgos laborales y gerente de entidades pertenecientes al Sistema de Seguridad Social en Salud.  

Érika Adriana Aguirre Cardona
Ingeniera de Sistemas. Asesora especializada en el manejo y gestión de sistemas de información en salud e implementación de tecnologías de información y comunicación, integración de datos clínicos en diferentes escenarios y usuarios.    

Con el apoyo permanente de:  

Johan Sebastián Hernández Botero
Médico microbiólogo, maestrante en Bioinformática y director del grupo GRAM del Departamento de Caldas. 

Leonardo Arregoces
Médico con experiencia en cuidado intensivo, maestría en Planeación de Políticas de Salud y aspirante en doctorado en Salud Pública.  Formación y experiencia en el manejo integral de planes de emergencia para la preparación y respuesta de la red prestadora de servicios de salud.

Lina María Granados 
Profesional de Enfermería, magíster en Salud Pública. 

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.