Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

EL INS ELIGIÓ A CALDAS PARA SER PILOTO EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE COVID-19 POR MEDIO DE MUESTRA DE SALIVA. EL PROCEDIMIENTO DISMINUYE LOS RIESGOS DE CONTAGIO DEL PERSONAL DE SALUD Y AGILIZA LA TOMA DE MUESTRAS

pandemia opt

Debido a que todas las acciones encaminadas a contener y mitigar la pandemia de COVID-19 en Colombia y en Caldas derivan de un adecuado diagnóstico, se hace necesario buscar alternativas que permitan mejorar los niveles de respuesta en el diagnóstico para la toma acertada de decisiones. Por esto, la Dirección Territorial de Salud hizo una solicitud al INS para la toma de pruebas por saliva o esputo, método que permite agilizar el procedimiento, disminuir costos y reducir los riesgos para el personal de salud que las realiza.



Estos niveles de respuesta deben mejorar no solo a nivel individual para identificar a los infectados, buscar sus contactos para tratar y aislar, sino también a nivel colectivo para iniciar medidas de prevención.

Según los lineamientos de gestión de muestras del Ministerio de Salud (ASIF13- Versión 3), el abordaje de mejor rendimiento diagnóstico para confirmar infección por SARS-CoV-2 es el tracto respiratorio inferior. Sin embargo, “cuando la toma de una muestra del tracto respiratorio inferior no fuera posible, las muestras del tracto respiratorio superior también son útiles. En general, se recomienda la toma de hisopados nasofaríngeo y orofaríngeo combinados”.

La toma de muestra por hisopados aumenta el riesgo de contagio al personal de salud, debido al riesgo de aerosolización por la extrema cercanía durante el procedimiento, dado que la incomodidad frente a la introducción del hisopo en la nariz causa que un buen porcentaje de pacientes tosan o estornuden a menos de un metro del profesional examinador.

Esto obliga a que sea necesario usar un juego completo de elementos de protección personal (EPP) por toma de muestra, elementos que además de escasos aumentan los costos totales del procedimiento. Por otra parte, la incomodidad del paciente ante el uso de hisopos disminuye la aceptación de repetir la prueba y muchos pacientes no vuelven a aceptar la toma de la misma.

Para la solicitud, la Territorial de Salud expuso los siguientes argumentos:

• Muestra de esputo. Se puede dar en pacientes con tos productiva, como se hace para otras patologías. En los municipios hay amplia experiencia en la realización de la misma debido a los programas de tuberculosis. Cabe aclarar que está contraindicada la inducción de esputo, puesto que es un procedimiento con generación de aerosoles.

• Muestra de saliva. Se propone dos alternativas de bajo costo, que no requieren uso de EPP completo, ni tampoco supervisión por personal profesional para la toma de muestra.

La directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal López, ratificó que desde el INS se ratificó todo el interés para que en Caldas se implemente este modelo. ”Estuvimos hablando con el equipo de investigadores del INS y están muy interesados en avanzar en esta propuesta. La idea es realizar una toma de muestras con este modelo de saliva y hacer una contramuestra con las  tradicionales para verificar si la nueva propuesta funciona para continuar practicándola no solo en Caldas sino en todo el país”, expreso la funcionaria.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.