El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, continúa con su recorrido por los hospitales públicos departamentales con el objetivo de tener un encuentro de empalme con los nuevos gerentes, conocer la situación de cada entidad y tomar acciones que ayuden a mejorar el servicio de salud que reciben los caldenses. Este jueves se llevaron a cabo las juntas directivas del hospital San Juan De Dios de Riosucio y San Antonio de Marmato.
“El hospital de Riosucio es uno de los más importantes y vamos a invertir significativos recursos en medio de esta crisis por el coronavirus. Pudimos detectar que hay muchos retos en infraestructura, pero también que se han hecho grandes esfuerzos para que pueda brindar más servicios. Recordemos que son 180 mil consultas al año en un hospital que atiende una población de más de 121 mil personas. Vamos a seguir trabajando para que esta zona occidental continúe avanzando”, expresó el mandatario.
Sobre el fortalecimiento del hospital, la directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal, indicó que al ser este un hospital de mediana complejidad está entre los que se fortalecerían con el proyecto de invertir dinero de regalías en los ESE.
Además, precisó que el municipio sigue libre de coronavirus, por lo que avanzan en la atención de otras patologías. “Hasta ahora no hemos tenido casos. Hemos tenido algunos sospechosos, les hemos tomado muestras a personas también que han tenido síntomas respiratorios y han salido negativos, entonces continuamos avanzando en la atención de pacientes crónicos, hipertensos, diabéticos para que esta población no se enferme, al igual que seguir en la labor de control a nuestras comunidades indígenas”, precisó la funcionaria.
La nueva gerente, Sandra Lucia Díaz Tejada, profesional en salud ocupacional con especialización en gerencia y calidad en servicios de salud y también en gerencia pública, resaltó la importancia de la visita. “En buena hora tener al Gobernador, la Dirección Territorial y todos los miembros de junta, incluido el señor alcalde, porque así podemos interactuar y que ellos conozcan un diagnóstico de lo que es la institución y creo que fue muy positiva esta visita. Hay muchas tareas, pues que la institución esté bien financieramente hace que nosotros como gerentes o administradores tengamos un compromiso mayor de que se sostenga”, comentó Díaz.
El mandatario de los caldenses también llegó hasta Marmato, donde evidenció los avances del hospital que atiende a una importante cantidad de comunidad minera.
“Estoy muy feliz de conocer a nuestra nueva gerente, que viene de gerenciar otro hospital en el departamento, una profesional que ya sabe cómo es el tejemaneje. Vimos el plan de acción, los gastos administrativos, cómo poder -de alguna manera- disminuirlos, pero también como aprovechar diferentes mecanismos para poder ofrecer mejores servicios a los mineros y a las diferentes personas del rural disperso. Vamos a trabajar juntos por ese propósito, añadió Velásquez Cardona.
La gerente del hospital San Antonio, Mónica Eugenia Morales, quien es bacterióloga y especialista en administración en salud, con maestría en salud pública y maestría en administración pública, manifestó que fue una reunión productiva en aras de la proyección del centro hospitalario.
“El apoyo es total de la Gobernación, la Alcaldía y la Territorial, lo que nos parece muy importante para que sigamos creciendo como hospital. Como tarea queda aprovechar la dotación e infraestructura que dejó el gerente anterior para vender más servicios”, anotó Morales.