Con el objetivo de socializar el Decreto 561 emitido por el Gobierno Nacional, la Secretaría de Cultura de Caldas adelanta una serie de reuniones con los directores de las Casas de la Cultura de los municipios y con los encargados del sector en el departamento.
Durante estos encuentros virtuales se exhorta a los representantes culturales, líderes institucionales de cultura de todos los municipios, bibliotecarios y representantes de los Consejos Municipales de Cultura y Consejos de Áreas Artísticas de Caldas a convocar a los posibles beneficiarios que podrían acceder a los recursos que mediante esta norma ha destinado el Gobierno Nacional para los artistas y gestores culturales más vulnerables.
De igual manera, se recalca que los municipios son los encargados de reunir la información, la cual será entregada a la Secretaría de Cultura de Caldas, entidad encargada de validarla y enviarla al Ministerio de Cultura.
Cabe recordar que los interesados en recibir este apoyo no pueden estar inscritos ni haber recibido ayudas de programas como Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor- Colombia Mayor, BEPS para creadores y gestores culturales, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario ni haberse beneficiado de la compensación del Impuesto sobre las ventas (IVA).
El dato
Mediante el Decreto 561 el Gobierno Nacional ordenó que la destinación de los recursos del Impuesto Nacional al Consumo a la Telefonía Móvil sean transitoriamente para contribuir a la subsistencia de los artistas, creadores y gestores culturales que demuestren estado de vulnerabilidad.
La cifra
Los beneficiarios recibirán hasta 160 mil pesos durante 3 meses.