Mediante un laboratorio audiovisual, el canal regional Telecafé busca que entre 21 productores (personas naturales y/o jurídicas) realicen una serie documental, que estará integrada por el mismo número de capítulos (21), cuya duración será de 24 minutos cada uno y deben estar relacionados con la crisis de salud actual por el Coronavirus.
“Invitamos a periodistas y productores de Caldas para que desarrollen sus documentales sobre el coronavirus. Siete personas del departamento serán premiadas y en total tendremos 21 documentales en el Eje Cafetero. Los invito a que ingresen sus ideas en la página web del canal Telecafé”, expresó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
El objetivo es ofrecer un primer impulso a la industria del sector en el Eje Cafetero. “Tenemos el deber de implementar las TICS en aquellos casos en que sea posible y la viabilidad de la utilización de herramientas que permitan la oportunidad, continuidad y celeridad dentro del marco de la reactivación económica. Por eso, los medios de comunicación tenemos una enorme responsabilidad social”, dijo Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, gerente general de TELECAFÉ.
La dinámica consiste en elegir siete productores por Caldas, siete por Quindío y siete más por Risaralda para la producción de documentales hechos desde sus residencias. Las propuestas serán elegidas por expertos en producción audiovisual de las universidades del Eje Cafetero (Uniquindío, Católica de Pereira y U. de Manizales), con el fin de garantizar la transparencia del proceso.
De acuerdo con el comunicado del canal, el proyecto es financiado con recursos del Fondo Único de TIC de MinTIC. El plazo máximo para enviar las propuestas vencerá el próximo viernes 17 de abril y el plazo para la entrega de cada documental será el 20 de mayo del 2020.
El dato
Mayor información en https://telecafe.gov.co/