La multinacional minera Gran Colombia Gold, Caldas Gold y Hacienda la Milagrosa se unieron a la campaña ‘Caldas Solidaria’ liderada por la Gobernación de Caldas. Su aporte es la entrega de 5 mil mercados que serán distribuidos en diferentes municipios para ayudar a mejorar la situación de las familias más vulnerables del departamento durante la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional para combatir el COVID – 19.
La Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro Santana, manifestó que esta es una gran ayuda que estará dirigida a atender a la población más vulnerable y menos favorecida del departamento, quienes no recibieron ningún subsidio del Gobierno nacional y que hoy necesitan de la solidaridad de todos.
Igualmente, la funcionaria manifestó que con la ayuda de los Alcaldes se organizó una base de datos completa de cada localidad para identificar a la población necesitada de ayudas.
La Secretaria indicó que los mercados se distribuirán de la siguiente manera:
- 1.000 mercados para Supía
- 1.000 mercados para Riosucio
- 2.000 mercados para Marmato
- 1.000 mercados para los municipios caldenses más afectados
Toro Santana expresó que se inició la entrega de los mercados con mil en Supía, mil en Riosucio y 2 mil en Marmato, al ser los municipios en donde tiene su actividad económica Gran Colombia Gold y de donde proceden la mayoría de sus empleados.
Por su parte, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Gran Colombia Gold, José Ignacio Noguera Gómez, señaló: “Como parte de nuestro compromiso con las comunidades nos unimos a la campaña de ‘Caldas Solidaria’ de la Gobernación suministrando 5 mil mercados que serán distribuidos a través de La fundación Angelitos de Luz a los bancos de alimentos de la Administración departamental”.
Noguera añadió: “Nuestro compromiso es integral, por eso mantenemos nuestras operaciones en cumplimiento del decreto expedido por el gobierno Nacional, garantizando la continuidad de nuestra compañía de la que dependen unas 4.000 familias y, así, evitar una posible crisis económica”.
El dato
Ya se inició la entrega de los mercados en Supía, Riosucio y Marmato. El martes 14 de abril llegarán a Manizales los mil restantes.