Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 178 | Este mes 14858

EL GOBERNADOR DE CALDAS SOCIALIZÓ INDICADORES E ÍNDICES DE EVALUACIÓN DE ACUERDO CON LAS PROYECCIONES ESTADÍSTICAS DEL COVID-19 EN EL DEPARTAMENTO. MEDIDAS DE PREVENCIÓN A TIEMPO, RESPONSABILIDAD CIUDADANA, SEGUIMIENTO Y TELEMEDICINA, PRINCIPALES ACCIONES
profesionales
Las medias tomadas a tiempo en Caldas, mediante decretos y resoluciones emitidos por los mandatarios, permitieron tener una curva descendente, desde el 15 hasta el 26 de marzo,  en los casos de contagio por COVID-19 en el departamento. Así lo destacó el gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, durante la socialización que hizo de los indicadores nacionales y regionales de la situación con el coronavirus.

La información la suministró el gobernador hoy en el Puesto de Mando Unificado de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo. Resaltó que las decisiones permitieron que los caldenses se cuidaran y que se acataran acciones drásticas para la prevención.

“Si no se hubieran tomado las medidas de supresión del virus, establecidas en conjunto por la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, la epidemia se hubiera sembrado en nuestra región. Los resultados serían así: Al día 200 de la epidemia, contando desde nuestro primer caso confirmado el día 15 de marzo, habríamos tenido alrededor de 70.000 infectados”, agregó el gobernador.

El director de Telesalud de la Universidad de Caldas, Esteban Granada, indicó que a través del aplicativo de ese programa se genera un análisis y se observó que la tendencia de la curva epidemiológica en el departamento tendía a crecer, pero se ha logrado disminuir. Aclaró que esto no quiere decir que se haya aplanado, pero sí se ha impactado de una forma directa, gracias a las medidas de aislamiento, las atenciones de telemedicina y teleorientación para la contención y control del COVID-19 Caldas, y la conciencia ciudadana de muchas personas.

“Esto es un aporte de la gente y de las diferentes estrategias que se han liderado en cada uno de los frentes de trabajo desde la Gobernación de Caldas, la Territorial de Salud, Telesalud y las universidades de Caldas y Manizales. La implementación de un software para la captura de datos para casos sospechosos, georreferenciación, cercos epidemiológicos y la captura en tiempo real de SIVIGILA , líneas de atención y las atenciones de telemedicina han contribuido a la contención y manejo de COVID -19”, mencionó Granada.

Velásquez Cardona dijo también que se cuenta con herramientas que permiten conocer dónde y cómo están los habitantes más vulnerables para que los mandatarios tomen decisiones frente a estas poblaciones. “Existe una plataforma que muestra por municipio y por manzanas, es decir, por calles, las personas que viven solas, si tienen problemas de salud, necesidades básicas insatisfechas, si fueron atendidos o no, para que los mandatarios actúen y estos ciudadanos se vean favorecidos con las ayudas humanitarias”, indicó el mandatario.


EN DATOS
  • Gracias a la herramienta de telemedicina, 27 mil 448 personas han sido atendidas por profesionales en el área de salud  para llegar a los lugares más lejanos de Caldas y para atender y asesorar a quienes más lo necesitan.
  • Según la DTS, Caldas fue el primer departamento en tomar medidas para hacer la supresión de la epidemia. 
Cómo respondieron los caldenses:
1. Porcentaje de tránsito de las personas en espacios públicos: Disminuyó en el 82%
2. Porcentaje de personas en sus sitios de trabajo: Disminuyó en el 58%
3. La gente se quedó en casa: Aumentó en el 26%
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.