Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 165 | Este mes 14845

#Unidosesposible, comunidades afrodescendientes fueron escuchadas por el gobierno de Caldas en medio de la construcción del Plan de Desarrollo 2020-2023. Agua potable y saneamiento básico, sus principales peticiones

afrodescendientes

Agua potable, saneamiento básico, educación, vivienda, rescate de los usos y costumbres, salud y empleo, hacen parte de las principales necesidades planteadas por las comunidades afrodescendientes, raizales y palenqueras en las mesas de trabajo étnicas para la construcción del Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Unidos es posible’.



“Hay preocupación por la protección del recurso hídrico y el mejoramiento de la infraestructura de saneamiento básico en municipios como Supía y Marmato”, aseguró el secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias.

El Secretario indicó, además, que en Caldas hay más de 14 mil afrodescendientes  por lo que era vital incluir sus propuestas. “Conocimos sus planes de etnodesarrollo, los  cuales incluiremos en el Plan de Desarrollo departamental para que sea incluyente y participativo, de manera que podamos atender las necesidades de esta población”, añadió Sierra.

Al respecto, Alonso Moreno Hernández, consultivo departamental y nacional de la comunidad del Guamal de Supía, expresó que el saneamiento básico les urge. “El 98% del agua no es apta para el consumo humano”, anotó el líder afro.

Moreno también agradeció la inclusión de esta comunidad. “Nos sentíamos invisibilizados, ya era hora de que nos escucharan. Tenemos necesidades en cuanto a cultura, también queremos rescatar nuestras tradiciones y prácticas ancestrales”, precisó.

El capítulo étnico del Plan de Desarrollo departamental, incluirá a las comunidades indígenas y afrodescendientes, quienes reclaman el rescate de los usos y costumbres en aspectos como la medicina ancestral y la visibilidad de su territorio.
  
El dato
El plan de desarrollo 2020 – 2023 “Unidos es posible”, capítulo étnico, partirá del resultado de los planes de etnodesarrollo construidos el año anterior mediante un convenio de asociación suscrito entre el Gobierno departamental y la Universidad de Manizales.

La cifra
Según el Ministerio del Interior, Caldas cuenta con más de 14 mil afros, distribuidos -con mayor presencia- en Marmato, Supía, Palestina, Manizales, La Dorada, Anserma y Victoria.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.