Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

#Unidosesposible, el gobierno de Caldas visitó los municipios de Riosucio y Supía dónde escuchó las propuestas de la comunidad que serán incluidas en el Plan de Desarrollo 2020-2023. Alianzas productivas, turismo, vivienda e infraestructura vial, son a
municipios
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y varios miembros de su gabinete estuvieron presentes en las Asambleas Participativas Comunales que se realizaron en los municipios de Riosucio y Supía. Allí las comunidades expresaron los opiniones, necesidades y propuestas para que sean incluidas en el Plan de Desarrollo ‘Unidos es posible’ 2020-2023.

“Riosucio es cuna de cosas muy positivas: un gran boom textilero y un gran potencial turístico. Deseamos que Riosucio siga creciendo y avanzando y se convierta en un polo de desarrollo de Caldas y por eso estamos aquí con las Asambleas Comunales, una metodología aprendida del Gobierno de Irlanda,  espacios donde toda la gente coloca sus puntos de vista, lo cual da una carta de navegación para diferentes decisiones, en este caso nuestro Plan de Desarrollo”, señaló el mandatario de los caldenses.  

En las Asambleas se trabajó en los cinco pilares del Plan: Transparencia, medio ambiente, educación y conectividad a Internet, desarrollo económico y turismo de naturaleza y desarrollo social sostenible.

“Estos ejercicios se hacen comenzando el año para que el Alcalde conozca las necesidades de la gente y lo que se lleva el Gobernador para su despacho. Así será este Gobierno, pasará del escritorio al territorio”, añadió Velásquez Cardona.

Por su parte, el secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra, precisó que –particularmente en Riosucio una de las necesidades de la comunidad está muy enfocada en la protección de su patrimonio cultural y artístico, además de la infraestructura vial.

“En Riosucio, los gobernadores indígenas hablaron de las placas huellas ancestrales mostrando que son vitales para seguir conectando a las comunidades con el resto del municipio y el desarrollo de Caldas. También se habló de mejorar la calidad educativa y  garantizar que el empleo siga mejorando”, apuntó Sierra.

En Supía,  entre tanto, la petición de placas huellas también fue relevante en las Asambleas, considerando los variados emprendimientos presentes en este municipio.

“El alto occidente es la subregión del emprendimiento caldense; los 27 mil habitantes de Supía tienen ese espíritu emprendedor y se quiere seguir apoyándolos desde la Gobernación con diferentes proyectos. Se busca traer recursos de regalías para apoyar esta subregión”, agregó el Secretario.

Hablan los participantes:
Álvaro López Franco, representante sector textil: “Lo más importante para nosotros es que el Gobierno departamental escuche nuestras propuestas. Yo, que represento al sector textil, estoy hablando de ‘Rio es moda’, un evento muy importante para nosotros y que se va a dar ahorita a mediados de este año. Estamos planteando que este evento se haga año tras año en el municipio porque nos daría un realce a nivel nacional e internacional.

Marlon Alexander Tamayo, alcalde de Riosucio: “Para nosotros es muy importante este escenario que nos permite nuestro Gobernador por que la comunidad va a poder contarle de manera muy precisa y directa las necesidad que tiene el municipio.  Aquí tenemos una población diversa: una étnica con 4 comunidades indígenas, tenemos mestizos, afrodescendientes, campesinos, entonces ser incluyentes y escucharlos a es muy importante”

Luis Guillermo Aricapa, indígena de Supía: “Esperamos apoyo de la gobernación de Caldas, que nos ayuden a impulsar el tema cultural de las parcialidades indígenas porque se viene haciendo un trabajo con los niños y  adultos mayores desde el año pasado. Se necesita que estos programas y proyectos lleguen a las comunidades para que se sientan representados culturalmente”.

Marco Antonio Londoño, Alcalde de Supía: “Yo quisiera que todos los caldenses nos apropiemos para tener la vía Supía –Caramanta. Esperamos que regrese el Secretario para visitar la zona y se pueda hacer realidad, ya que es una vía muy importante para la zona. También temas como un carro compactador y mantenimiento de vías están entre los compromisos del Gobernador”.
  
El dato
  • Es la primera vez en la historia en que se hacen Asambleas Comunales en los 27 municipios del departamento antes de entregar el primer borrador del Plan de Desarrollo departamental.
  • El sábado se terminará de recorrer el resto del occidente: Filadelfia, La Merced y Marmato.
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.