Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

#Unidos es posible, con un recorrido por el Magdalena y oriente caldense, continúan las asambleas participativas comunales. Temas como el turismo, la infraestructura y nuevas oportunidades para las víctimas, están entre los más solicitados por la comunida

Magdalena

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y su gabinete continúan recorriendo los
municipios del magdalena y oriente caldense. Esta vez, las Asambleas Participativas Comunales
llegaron a los municipios de Norcasia, Victoria y Samaná, en donde más de 1.000 personas
acudieron al llamado de unirse para, juntos, crear el Plan de Desarrollo departamental 2020 –
2023.


Diferentes temáticas como salud, educación, seguridad, infraestructura y programas sociales
hicieron parte de las propuestas hechas por la comunidad y que corresponden a los cinco pilares
bajo los que se construirá el Plan: Transparencia, medio ambiente y desarrollo sostenible,
educación y conectividad, desarrollo económico y turismo de lo natural y desarrollo social
sostenible.
El mandatario de los caldenses agradeció a las comunidades su voluntad de participar en estas
asambleas y reiteró su compromiso de elaborar un documento en el que queden expresas las
necesidades más relevantes de los caldenses.
“Hemos recorrido ya muchos municipios y nos hemos vinculado a las diferentes mesas de trabajo
que tienen lugar en las Asambleas para poder conocer las problemáticas y construir un plan de la
mano de las comunidades”, señaló el Gobernador.
Velásquez Cardona, también dio su respaldo al proceso de restitución de derechos de las víctimas.
“Hoy recordamos con especial afecto a las personas que padecieron la guerra en El Congal, y en
general en el oriente caldense. Aquí hay un espacio para el homenaje hacia ellas”, apuntó el
mandatario de los caldenses.

Por su parte, el secretario de Planeación departamental, Valentín Sierra, expresó sentirse
agradecido por la significativa participación de los caldenses.
“Resaltamos la participación de las comunidades, pues más de 1.500 personas han estado
presentes desde ayer. El balance es positivo pues han expuesto sus principales propuestas en
temas de educación, salud, vivienda y víctimas”, apuntó el funcionario.
Los principales temas en los municipios:
Norcasia
Los temas de mayor relevancia fueron: Turismo, sostenibilidad, servicios de salud y empleabilidad
de la población joven. La finalización de las obras de infraestructura educativa también fue una
necesidad planteada por la comunidad.
Hablan los participantes:
José Yonatan Manrique Garzón, alcalde de Norcasia: “Estas asambleas son supremamente
importantes para la construcción del territorio. Se está haciendo partícipe a la comunidad de lo
que se pretende hacer en los próximos cuatro años. Valoro y aplaudo esta iniciativa”.
Oliver Pescador, Operador Turístico de Norcasia: “Esperamos poder llevar a cabo nuestras
propuestas para impactar de mejor manera el desarrollo departamental. Desde el sector turismo
venimos a ver las posibilidades de ampliar la inversión pública para tener mejor infraestructura y
así seguir atrayendo más turistas”.
Victoria
Los temas de mayor relevancia fueron: Infraestructura vial de carreteras secundarias y terciarias,
la agricultura, especialmente en temas de siembra sostenible de aguacate.
Hablan los participantes:
Maricela Marín, secretaria de Desarrollo Humano de Victoria: “Dentro de las iniciativas que se
priorizaron en la mesa de educación están: cobertura permanente de la U. de Caldas en la Dorada,
con subsidios a los estudiantes; implementar la enseñanza de robótica y automatización;
accesibilidad a informática y conectividad; mejoramiento de infraestructura educativa y aumentar
los cupos de alimentación escolar”.
Sandra Milena Olaya, directora de la Red de Jóvenes por el oriente de Caldas: “Valoramos la
participación de los jóvenes porque tenemos diferentes necesidades y estas asambleas son las
formas de acceder a escenarios propositivos. Pretendemos que los municipios tengan una política
ejecutable de juventud, una con la que nos sintamos identificados”.
Samaná
Los temas de mayor relevancia fueron: Derechos y asistencia a las víctimas del conflicto armado,
vivienda, medio ambiente y conservación de su riqueza hídrica.

Hablan los participantes:
Alcalde Samaná, Alfredo Valencia: “Esta es una oportunidad única, muy pocas veces se ha
realizado un Plan de Desarrollo participativo. El tema de vías, la telemedicina y las bloqueras
comunitarias son sueños que esperamos se cumplan”.

El dato
La Gobernación de Caldas dispuso de una opción virtual para que cualquier ciudadano pueda
entrar y participar en la construcción del Plan de Desarrollo.
El formulario de recepción de solicitudes se encuentra publicado en la página web
https://caldas.gov.co/dando clic en la sección ‘Plan de Desarrollo’.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.