El Plan Departamental de Agua de Caldas llevó a cabo en el municipio de Belalcázar la socialización de inicio de las obras del Acueducto Regional de Occidente, con el cual se beneficiaran las zonas rurales de San José y Belalcázar.
Es así que, con una inversión de más de ocho mil millones, donde el departamento aporta 6.228 millones de pesos, el municipio de Belalcázar 1.430 millones y el municipio de San José 782 millones de pesos. Con este acueducto se pretende llevar agua apta para el consumo humano a la población de 10 veredas.
“Desde hace muchos años veníamos trabajando en este proyecto para tener agua potable en la zona rural de Belalcázar, donde tenemos algunas veredas muy afectadas por contaminación y otras por escases de agua y hoy se logró, con el apoyo de la Gobernación de Caldas y Zulay, Secretaria de Vivienda, la cual puso mucho empeño y logró ejecutar este proyecto antes de terminar esta administración”, expresó Jahir de Jesús Álvarez, alcalde de Belalcázar.
Por su parte, María Zulay Tatiana León Alzate, Secretaria de Vivienda y Territorio manifestó que este es un acueducto rural muy importante para el departamento. “Con él se aspira transformar la calidad de vida de los habitantes de San José y Belalcázar, con un beneficio adicional de este proyecto que es que –prácticamente- estamos duplicando la capacidad de la planta de agua potable del municipio de San José”, dijo.
En la socialización participaron los alcaldes de Belalcázar, San José, representantes de las comunidades, la Secretaria de Vivienda y Territorio, equipo del PDA Caldas y el contratista.
La cifra
Este acueducto beneficiará a 3.400 habitantes de los dos municipios
El dato
La planta de tratamiento de San José pasará de una capacidad de 20 litros a 34.