Durante este cuatrienio fue determinante la inversión que realizó la Secretaría de Gobierno de Caldas en las estaciones y subestaciones de Policía, los aportes para los cuerpos de bomberos y las cárceles ubicadas en algunos de los municipios del departamento.
En el caso de la infraestructura oficial, se construye la Estación de Policía de Risaralda con una inversión de 1.525, se adecúa y remodela la Base Militar Gualí que cuesta 298 millones, se construye la subestación de Carabineros (Ubicar) en La Dorada con un costo de 708 millones y la subestación de Policía de Marmato con un aporte de 2.427 millones. Además, se deja lista una Estación de Policía en Victoria.
Según el secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, “al Gobierno entrante le quedan unos estudios y diseños para la construcción de la Estación de Policía del corregimiento de Arma (Aguadas) y ejecutar los estudios para la estación de Pensilvania. Además, se debe construir una subestación de Policía en la vereda El Congal (Samaná)”.
Apoyo a los cuerpos de bomberos
Gracias a las inversiones realizadas por el Gobierno de Caldas los cuerpos de bomberos tienen mejor capacidad, están mejor equipados y pueden desempeñar mejores operativos. Entre la Gobernación de Caldas, la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y Alcaldías se adquirieron 30 unidades de rescate o transporte logístico, 32 unidades de intervención rápida contra incendios y búsqueda y rescate.
Hoy, Caldas cuenta con seis centros subregionales para atención de incendios forestales en Norcasia, Neira, La Merced, Risaralda y Manizales. Además, para el manejo de materiales peligrosos se cuenta con tres kits de respuesta ubicados en Manizales, Riosucio y Chinchiná. Además, todas las 32 estaciones cuentan con kits básicos para el manejo de ataque con abejas.
Para el rescate vehicular están preparados Manizales, Chinchiná, Supía y Riosucio. En cuanto a modalidad acuática están dotados La Dorada, Manizales, el corregimiento de Arauca (Palestina) y Supía.
Esto sin contar con que las 32 estaciones, que las conforman mil hombres, cuentan con sistemas de comunicación y ocho cámaras térmicas.
En las cárceles
La vida de las personas privadas de la libertad es un tema importante para la secretaría de Gobierno de Caldas, por ello, en este cuatrienio se invirtieron 13.325 millones en la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios para atender las necesidades de los centros de Pensilvania, Salamina, Pácora, Aguadas, Anserma, Manizales, La Dorada y Riosucio. Gracias a estas inversiones se ha logrado el 35% de disminución en los niveles de hacinamiento.