Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 170 | Este mes 14850

El Gobernador y la Asamblea presentaron en Palestina la ordenanza que deja constituida y permanente la mesa de Concertación Indígena. Así se ratifica el compromiso de este gobierno con los 70 mil indígenas del departamento

El Gobernador

En Palestina se hizo la firma protocolaria de la ordenanza que deja constitución legal y reconocimiento pleno de la Mesa Permanente de Concertación Indígena. Este es un logro que permite fortalecer los escenarios de diálogo entre el Gobierno departamental y las comunidades  indígenas que habitan en 11 municipios de Caldas.



Después de varias sesiones de debates en la Asamblea y las exposiciones de varios líderes indígenas, por decisión unánime, esta corporación dijo sí a este importante escenario de diálogo.

“Celebramos que esta Mesa no sea una simple política pública del gobierno de turno sino un mandato. Gracias a esta ordenanza se hará de este espacio de diálogo un instrumento permanente para discutir y encontrar concesos”, expresó el Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita.

El mandatario de los caldenses agradeció a las comunidades indígenas del departamento su decidida intensión de concertar y a la Asamblea su estudio juicioso el proyecto. Además, el Gobernador invitó a otras regiones del país a replicar este tipo de iniciativas.

“Qué bueno que en otras regiones del país donde hay tanta discordia entre los indígenas y el Estado esto se pueda replicar, pues la democracia no es solo un voto, es concertar, pactar y ponerse de acuerdo, aún por encima de la diferencia”, señaló Echeverri Piedrahita.

El secretario de Desarrollo Social, Juan Felipe Álvarez, explicó que si bien esta Mesa ya era un decreto, con la ordenanza se le da fortaleza. “Esto deja muy contentos a los indígenas, quienes han encontrado en esta iniciativa un punto de apoyo para sus peticiones en salud, educación, gobierno, entre otros temas”.

Por su parte, Carlos Eduardo Gómez, secretario técnico de la Mesa Permanente de Concertación, agradeció a los Diputados y al gabinete departamental su respaldo a esta iniciativa.

“La ordenanza es la posibilidad de que estos escenarios de diálogo se mantengan en el tiempo. Es el cumplimiento que hace el gobernador a nuestras solicitudes y el respeto a su palabra. También significa para nosotros sentirnos incluidos”, comentó el miembro del CRIDEC.

Gómez resaltó, además, que esto “quedará en la historia, pues hace más de 70 años no teníamos este espacio en la Asamblea y sentimos que se comprometen con esta realidad cultural”.

El presidente de la Asamblea de Caldas, Mauricio Londoño, aseguró que están complacidos con el proceso que les permitió conocer realidades de estas comunidades y aportar a la construcción de un territorio democrático. “Hoy les queremos decir a estas comunidades que gracias por estar en los territorios y ayudar a construir la paz”.

El dato
La próxima Mesa Permanente de Concertación Indígena se realizará el 7 de noviembre en Viterbo.

La cifra
18 comunidades entre resguardos, parcialidades y asentamientos indígenas se ven beneficiados con las intervenciones del Gobierno de Caldas.  

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.