Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 108 | Este mes 14788

Comité Barrial de emergencias se reunió en Supía. La comunidad se capacitó en protocolos de respuesta, manejo de emergencias y alertas tempranas

Comité Barrial

En el barrio San Lorenzo de Supía, personal de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático adelantó la reunión con el Comité Barrial de Emergencias, una iniciativa para descentralizar los encuentros con la comunidad interesada en conocer sobre mitigación del riesgo y mejora de las capacidades de respuesta.



La socióloga de la Jefatura, Lorena Correa Cortés, quien hace parte del proceso de creación de dicho comité, destacó el interés de los participantes.

“Fueron capacitados en niveles de riesgo, protocolos de respuesta, manejo de emergencias y alertas tempranas, lo que facilitó la creación de Planes de Acción, un documento que permitirá salvar sus vidas, las de sus familiares y vecinos, objetivo del gobierno de Caldas con este proyecto en un municipio que convive con el río Supía, que en temporada de lluvias afecta viviendas y vías”, señaló Correa.

Uno de los asistentes a la reunión, Uver de Jesús Yañez, considera importante la iniciativa ya que muchos habitantes residen a pocas cuadras del río, el cual es una amenaza constante de inundación para sus viviendas. “Muy importante y pido el favor que organicen más comités, el señor Gobernador está colaborando mucho y dando herramientas para salir adelante con estos grupos de trabajo para estar prevenidos y avisarle a la gente si viene alguna emergencia”, añadió.

El director de la Jefatura, Félix Ricardo Giraldo Delgado, explicó que la Gobernación de Caldas adelanta procesos de educación, formación y capacitación comunitaria sobre gestión del riesgo en varios municipios como Manzanares, Marquetalia, Villamaría y Supía. Este último escogido como pionero en la creación de Comités Barriales de Emergencia porque el 80% de sus 60 mil habitantes están ubicados en la parte urbana y la llanura de inundación del río Supía.

Giraldo Delgado considera que potencializar la capacidad de organización comunitaria le ha permitido a los supieños “diseñar planes familiares y comunitarios de emergencia, rutas de evacuación, puntos de encuentro, cadena de llamadas, sistema de alerta temprana, y sistemas de monitoreo, para que puedan poner en práctica los protocolos de respuesta ante creciente súbita o avenida torrencial”.  

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.