Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 111 | Este mes 14791

Alianza público privada para la educación en Caldas refleja resultados positivos en el índice de competitividad departamental. Se destaca mejoramiento en sostenibilidad ambiental, educación superior, eficiencia de mercados, sofisticación y dinámica empres

competitividad

81 jóvenes microempresarios rurales, 213 en proyectos de empresarismo, 410 en conexión laboral con empresas de las regiones y 810 con proyectos de café como empalme generacional son algunos logros de la alianza público privada del Programa Educación para la Competitividad.



Durante comité directivo se dimensionó el impacto del programa en el Índice de Competitividad Departamental con las diferentes estrategias, pues aunque la alianza es reconocida por los procesos escolares como Escuela Nueva y Universidad en el Campo, también se trabajan líneas como  empresarismo, microempresarios rurales, conexión laboral y empalme generacional. Estas permiten desarrollar dinámicas socioeconómicas en las regiones al lograr que los jóvenes se queden en sus localidades.

Según análisis del Índice Departamental de Competitividad 2018, en el que Caldas quedó en la tercera posición, el Programa Educación para la Competitividad contribuyó en los pilares de: instituciones, sostenibilidad ambiental, educación superior y capacitación, eficiencia de los mercados, sofisticación y diversificación e innovación y dinámica empresarial.

La coordinadora de Proyectos de Educación de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, Gloria Sorany Pérez Bedoya, dijo que una vez los estudiantes culminen su ciclo tecnológico con la universidad, se vinculan a la estrategia de empresarismo. Allí inician un plan de negocio, o en la mayoría de los casos maduran los proyectos familiares y se les brinda un financiamiento.

Luego, escogen a aquellos que cumplen estándares e indicadores para hacer microempresas, que en la mayoría de los casos ya generan empleos directos e indirectos en las regiones. Según los análisis, los 81 microempresarios rurales trabajan en proyectos agrícolas, pecuarios, agroindustriales y agroturísticos. Los municipios con más microempresarios rurales son Samaná, con 24, y Riosucio, con 10.

Igualmente, de los estudiantes que terminan su técnico o tecnológico de universidad en el campo se han logrado vincular en la estrategia de conexión laboral 410 jóvenes. De ellos, 274 son en empresas de la región y 136 en fincas cafeteras.

Por otro lado, desde el ciclo educativo muchos jóvenes deciden trabajar en las fincas de sus padres, por lo cual se creó la estrategia de empalme generacional, a la que pertenecen 810 jóvenes.

El microempresario rural de Aguadas Norbey Medina Franco dio un mensaje de esperanza a los jóvenes rurales y explicó que su proyecto se trata de ayudar mujeres cabeza de hogar para que tengan ingresos extras mostrando el proceso de fabricación del sombrero aguadeño a los turistas que llegan al municipio.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.