Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 165 | Este mes 14845

Caldas se convierte en modelo nacional al recibir el certificado como primer departamento libre de Cultivos de Coca. Onu asegura que el reto ahora es mantener limpio el territorio

Cultivos de Coca

Luego de años de labores, Caldas recibió hoy el certificado como el primer departamento libre de cultivos de coca. La certificación la entregó la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC).



Pierre Lapaque, representante de la entidad, resaltó que el hecho de que Caldas lleve cinco años sin la presencia de cultivos de coca significa un trabajo muy fuerte de la Gobernación de Caldas y la comunidad.

“Esto demuestra que en Colombia se puede salir de esta cultura de ilegalidad y pasar a la legalidad. Obviamente es importante trabajar con las comunidades, pues la voluntad de los ciudadanos de cambiar la cultura es fundamental, eso nosotros lo vamos a apoyar”, agregó el representante.

Además, Pierre Lapaque aseguró que ahora el trabajo es mantener limpio el departamento, pues no se debe olvidar que cerca de esta zona del país todavía existen siembras de cultivos de coca.

Léider Idárraga Galviz, habitante de Samaná, vivió en carne propia los estragos de esta actividad ilícita en el oriente de Caldas. “Nosotros salimos desplazados de Caquetá y nos asentamos en Samaná, en el corregimiento de San Diego, donde también se presentaban los cultivos ilícitos. Hago parte de una familia de 5 hijos, dos padres desplazados con una gran familia, ahí fue donde la única alternativa para salir adelante en esa época fue la siembra de cultivos ilícitos. Por fortuna, no fue algo permanente”, relató Léider.

Este ciudadano es ejemplo de que se pueden encontrar otras opciones para el sustento de los hogares. Léider y su padre trabajan en proyectos agrícolas de aguacate, caucho, plátano y cacao, liderados por la Gobernación de Caldas y el Gobierno Nacional. Cuatro de sus hijos son profesionales, dos ingenieros, un militar y una enfermera.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, destacó que sin duda el departamento y su comunidad son un ejemplo para el país. “Más que erradicar los cultivos, aquí lo importante es que no haya reincidencia, y en eso Caldas está dando ejemplo al país y al mundo. Este es un trabajo de voluntad, en Caldas logramos erradicar cerca de 3 mil hectáreas de coca, básicamente con sustitución manual. Creo que esto es otro ejemplo para dar a conocer cómo es posible superar este problema tan sentido hoy a nivel internacional, mediante métodos que no generen peligro a la comunidad”, añadió el mandatario caldense.

El comandante del Ejército Nacional, general Nicacio de Jesús Martínez Espinel, aseguró que la experiencia de Caldas es muy importante para el país, específicamente para regiones donde todavía se cultiva coca.

“Nosotros tenemos el sentimiento del deber cumplido por haber contribuido al desarrollo, al emprendimiento de este departamento. Fueron muchas vidas de nuestros héroes que se perdieron en este territorio, pero en honor a ellos tendremos que seguir trabajando por el beneficio de todo nuestro pueblo colombiano, a través de la seguridad y de la mano de las autoridades y la comunidad”, añadió el comandante del Ejército.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.