Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 111 | Este mes 14791

Estrategia de mesas Agroclimáticas en Caldas, catalogada por la Fao como modelo de exportación. Delegados de cuatro países visitaron el departamento para conocer este ejercicio que permite disminuir los riesgos en la producción agro y pecuaria ante la var
 
variabilidad climática
Replicar el trabajo que realiza Caldas con las Mesas Agroclimáticas en países como Ecuador, Bolivia, Perú y Paraguay es el objetivo del encuentro realizado hoy en el departamento con delegados de esos países.

La mesa agroclimática les entrega insumos a los cultivadores para reducir los riesgos en sus plantaciones frente a la variabilidad climática. Jorge Plazas González, representante de la FAO en Colombia, resaltó el trabajo que realiza la región y aseguró que es modelo exportación porque permite bajar la información de una escala muy técnica a una que puede ser apropiada por los productores.

“Como resultados hemos tenido una baja siniestralidad, aumento en la productividad, ahorros en los procesos productivos como fertilización y manejo de podas. Esto impacta en el bolsillo de los productores. Esta es la mesa número 15 en una región con sabor a café, que queremos que sea con sabor a café pero climáticamente inteligente”, agregó el representante de la FAO.

Dijo que la idea de la visita a Caldas es dar a conocer cómo se llega con la estrategia a los municipios, mediante capacitaciones en gestión del riesgo agroclimático. Ya se hizo un ejercicio piloto en Palestina, en el que se agrupó a los productores más vulnerables y se les entregaron herramientas para reducir esa vulnerabilidad frente a efectos climáticos.

La secretaria de Agricultura de Caldas, Carolina Gómez Ramírez, resaltó que Caldas sea líder en este proceso y que haya sido seleccionado por FAO y el Ministerio para esta comisión. “Queremos que nuestros visitantes vean cómo se llevan las recomendaciones a los productores del municipios y en Neira se hizo un trabajo de campo. El objetivo es consolidar información de los riesgos climáticos y esta se adapta a los cultivos y a las cadenas priorizadas en la región, para transferir alertas tempranas importantes”, manifestó la funcionaria.

Franklin Condori, del Ministerio de Tierras de Bolivia, indicó que el encuentro es importante porque los cuatro países tienen riesgos por la variabilidad climática. “Obviamente las experiencias de Colombia para articular actores locales, nacionales, académicos y científicos permite recoger ejemplos para plasmarlos y generar más capacidad en las zonas rurales de nuestros países. En Bolivia tenemos tres amenazas fundamentales: inundaciones, sequías y heladas. Esto influye en el deterioro de las condiciones de seguridad alimentaria”, añadió el visitante. 

Recomendaciones
Entre los consejos que se entregan en la estrategia para reducir los riesgos por la variabilidad climática están:

En sequía:
  • No fertilizar
  • Hacer monitoreo de plagas y enfermedades
  • Usar de manera apropiada del agua 
En tiempo de lluvia
  • Estar atentos a deslizamientos
  • Usar de manera apropiada los fertilizantes
  • Realizar el uso adecuado agroquímicos, según las recomendaciones de los expertos 
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.