Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 168 | Este mes 14848

En el mes de la niñez, la Gobernación de Caldas presentó el programa de seguridad alimentaria “Nutriendo el Futuro”. La inversión, de 2 mil millones de pesos, beneficiará a madres gestantes con bajo peso y niños menores de dos años con desnutrición aguda
mes de la niñez
 
Suministrar atención especial en los primeros 1.000 días de vida, para disminuir las prevalencias del bajo peso al nacer o corregir la desnutrición aguda en los menores de dos años y las madres gestantes con bajo peso, es el objetivo del programa Nutriendo Futuro, que presentó hoy la Gobernación de Caldas.

La inversión de 2 mil millones de pesos que realiza desde hace dos semanas la Administración Departamental en esta iniciativa beneficia a 320 familias identificadas mediante el Observatorio Social de la Dirección Territorial de Salud de Caldas. A estas se suman 320 familias que atiende el ICBF con su proyecto “1.000 días para cambiar el mundo”, para un total de 640 hogares atendidos en Caldas.

El programa de seguridad alimentaria “Nutriendo el Futuro” se ejecuta en Aguadas, Filadelfia, Salamina, Pácora, La Merced, Chinchiná, Supía, San José, Villamaría, Risaralda, Marmato y Viterbo. Por su parte, “1000 días para cambiar el mundo”, del ICBF, cubre   municipios diferentes. De esta manera, ambas iniciativas se complementan.

“Es una apuesta fundamental para el futuro, porque en la medida en que nosotros logremos nutrir a los niños en los primeros años de vida, ellos estarán en condición de igualdad con el resto de la sociedad y crearemos equidad”, afirmó el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta.

La atención a los hogares consiste en la entrega de un alimento de alto valor nutricional, acompañamiento técnico de nutricionistas, trabajadoras sociales, pedagogos, auxiliares de enfermería, entre otros profesionales que atienden el núcleo familiar, aseguró el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro. El funcionario advirtió que un niño con desnutrición en los primeros 2 años de vida puede tener daños cognoscitivos irreversibles en su proceso de formación.

Una beneficiaria del programa Nutriendo el Futuro, Jessica Tatiana Loaiza Sánchez, de Villamaría, expresó: “Por el momento estamos pasando por situaciones económicas difíciles y nos beneficia con el mercado y la salud de mi hija”.

Alcaldes destacan aportes de Nutriendo Futuro
Alcalde de Villamaría, Juan Alejandro Holguín: “En Villamaría contamos con 125 cupos.  Esto es poner nuestros ojos en la niñez y vigilar su crecimiento y desarrollo para llenarlos de oportunidades”.

Alcalde de Risaralda, Juan Camilo Gallego Hoyos: “Logramos conseguir 36 cupos que no solo beneficiarán a las madres gestantes, sino a su núcleo familiar durante la ejecución del proyecto”.

Programación Mes de la Niñez
  • Plan padrino “Jóvenes siendo niñ@s”: en todas las instituciones educativas del departamento los estudiantes de los grados 10º y 11º acogen a los niños de grados menores para hacer actividades lúdico-recreativas en torno a los valores. Organiza la Secretaría de Educación Departamental.
  • En convenio con el Batallón Ayacucho y el Departamento de Policía de Caldas los niños contarán con cine al parque, caminata ecológica, pintucaritas, saltarín e inflable, ciclovía nocturna, circuitos de observación.
  • Expolúdica: Juegos tradicionales, saltarines inflables, entre otros entretenimientos, a cargo de la Unidad de Recreación de la Secretaría del Deporte.
  • Jornadas de vacunación durante todo el mes para completar los esquemas de vacunas de los niños del departamento. Las realiza la Dirección Territorial de Salud.
  • Actividades para rescatar los juegos tradicionales, y de manera simultánea se trabajará el enfoque “jugando con los niños” en la Mesa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia y Fortalecimiento Familiar (PIIAFF) de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social.
  • Finalmente, el ICBF en el Mes de la niñez tendrá juegos tradicionales para la primera infancia, arte y recreación; niños, niñas y adolescentes al Concejo Municipal, y jugando en simultánea. 
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.