Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 213 | Este mes 14893

En el 2019 Caldas registra la menor disminución de los últimos ocho años en las matrículas de las instituciones educativas públicas
registra
 
En promedio durante 8 años consecutivos han dejado de asistir a las aulas de Caldas 3.434 niños y jóvenes. Sin embargo, con la matrícula consolidada de este año la diferencia con relación al registro del 2018 fue de 1.514 estudiantes, lo que indica que después del análisis de casi una década, esteel primer año donde menos niños, niñas y jóvenes dejan de ir a las aulas en el departamento.

En el 2017 la matrícula fue de 92.199 y en el 2018 fue de 88.595, por lo cual la diferencia de estudiantes entre los dos años fue de 3.604, mientras que con la matrícula del 2019, que es de 87.081, la diferencia con el 2018 fue de 1.514. Es decir, entre el 2018 y el 2019 se perdieron menos estudiantes que entre el 2017 y 2018.

Estas cifras ratifican el aumento en la tasa de permanencia en el aula y la disminución de la deserción, que en el 2016 era del 5,06% y a corte del 2018 es del 3,2%.

Esto refleja los buenos resultados de las estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo y de la campaña departamental de matrículas “Los niños buscan los niños”, que logró recuperar este año en Norcasia 19 estudiantes, en La Dorada 85, en Anserma 30 y en Risaralda 15, para un total de 149 niños y jóvenes ingresados al sistema escolar.

El secretario de Educación Departamental, Marcelo Gutiérrez Guarín, indicó que estas cifras demuestran que no es que se presente del todo desescolarización,  sino que hay una diminución de la cobertura por el fenómeno de la pirámide invertida, pues según el DANE, el 68% de la población en el departamento está entre los 15 y 68 años, lo que quiere decir que la sociedad envejece y cada vez será más difícil tener estudiantes para los grados inferiores.

El informé presentado por el jefe de esta cartera también reportó que se superó la meta de 86 mil estudiantes de aula regular proyectados para la matrícula del 2019. A la fecha este registro se estabilizó con 87.081 estudiantes de aula regular, a los que se le suman los 6.312 de educación de adultos, para un total de 93.393 personas registradas en el sistema de matrículas.

Igualmente, el funcionario destacó que de la matrícula global de aula regular, 36.035 son estudiantes de la zona rural y 51.046 de la urbana. En el Sistema de Matrículas SIMAT se reflejan también 349 venezolanos, 25 alumnos de otros países, 8.415 desplazados o víctimas de la violencia, 7.822 indígenas, 1.840 afrodescendientes y 3.305 estudiantes con necesidades especiales.

En datos
Comparativo de pérdida de matrícula de los últimos ocho años:
Año Aula regular     Disminución estudiantes comparado al año anterior
2011 114273
2012 109170 -5103
2013 105962 -3208
2014 102743 -3219
2015 98624 -4119
2016 95745 -2879
2017 92199 -3546
2018 88595 -3604
2019 87081 -1514

Según el último reporte del Sistema de matrículas, este es el ranking de las cinco instituciones educativas que aumentaron su matrícula:
JERARQUIA INSTITUCION Matricula 2018 Matricula 2019 % DIFERENCIA
VILLAMARÍA I.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
443

515

116,3

72
MANZANARES I.E. MANZANARES 679 741 109,1 62
BELALCÁZAR I.E. EL MADROÑO 167 226 135,3 59
LA DORADA I.E. MARCO FIDEL SUAREZ 1080 1138 105,4 58
LA DORADA I.E. ALFONSO LOPEZ 1845 1893 102,6 48
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.