El sismo sucedido hoy a las 4:00 de la tarde y que tuvo como epicentro el volcán Nevado del Huila no dejó afectaciones en Caldas, explicó el coordinador de manejo de desastres de la Jefatura de Gestión del riesgo de Caldas, Daniel Fernando Cano Mejía.
Según el coordinador, se realizó un barrido en tiempo récord con los 27 municipios caldenses, gracias a la comunicación permanente entre las coordinaciones municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro departamentales. Este proceso permite conocer las repercusiones de cada eventualidad natural que pueda afectar a la población.
“Los sismos no se pueden predecir, bajo ningún circunstancia, por lo que es importante entender que este tipo de eventualidades son un motivo más para aplaudir la preparación y concientización que adelanta el Gobierno de Caldas con la comunidad, sobre los estándares que rigen una efectiva respuesta”, finalizó Cano Mejía.
El dato
Magnitud: 4.7; profundidad: 9 kilómetros; epicentro: Volcán Nevado del Huila.