14,8 billones de pesos son los recursos que le corresponden a Caldas para llevar a cabo los proyectos de inversión en los próximos cuatro años. El Departamento Nacional de Planeación socializó el monto para la región, teniendo en cuenta que los recursos públicos se incrementaron 42,4% con respecto al anterior Plan Nacional de Desarrollo. En los recursos se incluyen los 100 mil millones de pesos con los que el Gobierno Nacional se comprometió para avanzar con Aerocafé.
Sin embargo, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, llamó la atención sobre la disminución de la intensidad de la descentralización y se vive un proceso de recentralización, pues las regiones tienen menos recursos y menos autonomía para manejar esos recursos. “Aumentan las responsabilidades de las regiones con el PAE y el no POS, sin que el Estado gire los recursos correspondientes”, expresó el mandatario caldense.
El Plan "Pacto por Colombia Pacto por la equidad" trazará el curso de acción para remover obstáculos y estimular los factores que aceleran el crecimiento y la equidad de oportunidades. Las bases del Plan son: equidad, emprendimiento y legalidad.
Las principales apuestas están en los sectores de salud sostenible, vivienda incluyente, educación para las oportunidades, acciones para la reducción de pobreza, pacto por la igualdad a la mujer, conectar población pobre y vulnerable a los mercados.
RESULTADOS DE LA MESA DEPARTAMENTAL EN CALDAS, CONCLUSIONES Y PRINCIPALES APUESTAS PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.
Transporte y logística: Conectividad y plataformas logísticas eficientes para el mejoramiento de la productividad y la movilidad del departamento
Pacto por la descentralización: Fortalecimiento institucional para mejorar la generación de
ingresos y la descentralización en los territorios.
Pacto por la equidad: Construcción y mejoramiento de los equipamientos sociales
Pacto por la Sostenibilidad: Aumentar la productividad del agua, el tratamiento de aguas residuales y el reuso. Fortalecer la bio–economía
Los usos de las inversiones se distribuyen en Caldas por cada pacto del PND 2018-2022 así:
Pacto por la descentralización
Conectar territorios:
$860 miles de millones
Pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos:
$435 miles de millones
Pacto por la legalidad:
$1,8 billones
Pacto por la equidad:
$9,5 billones
Pacto por los recursos minero-energéticos:
$445 miles de millones
Pacto por el transporte y la logística:
$595 miles de millones
Otros pactos:
$1,1 billones
Principales programas de inversión:
-Educación
-Salud
-Inclusión social
-Vivienda ciudad y territorio
-Transporte e infraestructura
-Minas y energía
-Defensa