Hacer un balance de los resultados operativos y de la campaña Mi fiesta es legal, identifico y denuncio el contrabando en Caldas, además de poner en marcha el plan de trabajo para este año fue el objetivo de la reunión este jueves de funcionarios de la DIAN, la Policía Fiscal y Aduanera y la Jefatura de Gestión de Ingresos con su Unidad de Rentas, adscrita a la Secretaría de Hacienda Departamental.
En el encuentro cada institución presentó un informe de lo realizado y logrado durante la Feria de Manizales y el Carnaval de Riosucio, a comienzos de este año. También reafirmaron su compromiso para trabajar unidos y frenar el flagelo del contrabando, que afecta las finanzas del departamento.
"Con esta alianza interinstitucional queremos combatir y contrarrestar el flagelo del contrabando, proteger la legalidad de los productos sujetos al impuesto al consumo como cigarrillos, cervezas, aperitivos y licores. El balance es alentador porque cada día vemos cómo disminuyen las aprehensiones debido a que hay una cultura tributaria. Es motivador saber que las personas conocen nuestras campañas y por eso vamos a seguir con la política de trabajar unidos", expresó William Vasco Corrales, jefe de la Unidad de Rentas.
El funcionario agregó que las estrategias para enfrentar este delito se fortalecerán y se intensificarán las visitas a los establecimientos comerciales, así como la capacitación a los contribuyentes. "No podemos parar, la gente debe reconocer los productos para cuidar su salud. Hay que atacar la adulteración y la alteración de licores. Además, trabajaremos en otros temas como el sacrificio clandestino y la sobretasa de la gasolina", enfatizó Vasco Corrales.
En la reunión, que se cumplió en las instalaciones de la DIAN seccional Caldas, también se analizaron los nuevos métodos de contrabando y los planes operativos para atacarlos., con el fin de velar por la integridad de la comunidad.